Borrar
Tal y como ocurrió hace tres semanas, Remedios fue la primera almeriense en recibir ayer la segunda inyección. J. A.
Vacuna Covid-19 en Almería | Remedios, la primera inmunizada

Remedios, la primera inmunizada

Inyección ·

«Ha sido una vacuna perfecta», aseguró hace semanas con la primera dosis. Ayer, esta almeriense de 71 años, recibió la segunda, igual que otras 140 personas

Daniel Serrano

Almería

Lunes, 18 de enero 2021, 23:33

Hace apenas tres semanas, Remedios fue el centro de atención de todos los focos. Con 71 años, se convertía casi al azar en la primera almeriense en recibir una dosis de la Pfizer-BioNTech, el primer paso hacia la tan ansiada inmunidad, que tuvo a los inquilinos de las residencias como primeros beneficiarios. Aquella vacuna, la primera, fue «perfecta». Así la definió entonces Remedios allá por navidades. Ayer volvió a ser ella, 21 días después, la que recibió la segunda dosis, la definitiva, la que, ahora sí, abre la puerta a una inmunización ante un virus que mantiene al mundo en vilo. Aún tendrá que pasar tiempo, se requieren ocho días para que el fármaco inoculado consiga que el cuerpo de Remedios le plante cara a la Covid-19.

Como ella, otros mayores de la residencia 'Ciudad de El Ejido' ya se encuentran a la espera de poder vivir sin el miedo a contagiarse de una enfermedad que se ha cobrado ya más de tres centenares de vidas en la provincia indálica. En concreto, fueron 68 los usuarios vacunados y 23 trabajadores, ellos serán los primeros almerienses en poder retomar cierta normalidad aunque, eso sí, sin bajar la guardia. Aunque probablemente sea demasiado pronto para que vuelvan los besos y los abrazos, ellos han dado un paso de gigante para recuperar la vida tal y como se conocía antes de la pandemia.

Al igual que a Remedios, quien en su momento llegó a asegurar que no había sentido nada y que no le dolía «ni chispa», a los 28 usuarios del Centro de Día y el personal restante, que fueron vacunados inicialmente con la primera dosis unos días después que el resto, se les administrará la segunda inyección el próximo lunes, día 25 de enero. De esta manera, se garantizará la inmunidad de grupo frente al virus de la totalidad de los residentes, usuarios de estas instalaciones y personal encargado de atenderles.

Según el calendario previsto por Salud, las siguientes dosis de tranquilidad continuarán inyectándose a lo largo de las próximas semanas en las residencias de mayores de la provincia y entre el personal sanitario y sociosanitario. Estos espacios quedarán completamente blindados contra la enfermedad en aproximadamente veinte días. A partir de entonces, y salvo sorpresa mayúscula, los contagios pasarán a la historia.

También los sanitarios

Los usuarios y trabajadores del geriátrico de El Ejido no serán los únicos inmunizados en los próximos días. Y es que, también en ese municipio, unos 50 profesionales del Hospital de Poniente recibieron la dosis de recuerdo y completaron el ciclo de vacunación. Para ser más exactos, los sanitarios que recibieron esta segunda inyección son los que luchan en primera línea contra el virus: los de las áreas de Urgencias, Cuidados Intensivos y planta Covid.

Desde ayer, ya son unos 140 los almerienses que han recibido las dos dosis de la vacuna creada por Pfizer-BioNTech para acabar con el coronavirus. En cuestión de semanas serán 8.900 los ciudadanos de la provincia indálica completamente vacunados. Si todo va según lo previsto, en los próximos meses serán cientos de miles y la pesadilla estará más cerca de terminar.

Concretamente, según trasladó el pasado viernes la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa, la previsión es que a mediados de abril esté vacunada toda la población mayor de 70 años de la provincia. La máxima representante de la Junta en suelo almeriense avanzó que, a partir de esa fecha, «en función de las vacunas que recibamos», seguirán haciendo grupos para llegar al máximo nivel de población. «Para el Gobierno de Juanma Moreno es prioridad vacunar, vacunar y vacunar. De ahí la necesidad de que no se tire ninguna vacuna y que lleguen a todos cuanto antes», añadió, para finalizar asegurando que «este año vamos a empezar a hablar en pasado de la Covid».

Hay que recordar que Almería cuenta con 18 puntos de vacunación. Algunos de ellos, móviles (7 en la provincia de Almería). Otros, fijos en centros sanitarios (seis en Almería, Roquetas de Mar, El Ejido, Berja y Adra) y por último cinco equipos hospitalarios en Torrecárdenas (dos) y Poniente (tres).

Los profesionales encargados de poner las vacunas se han formado con un curso cuyo programa incluye la priorización de diferentes grupos de población, teniendo en cuenta que la disponibilidad de vacunas será progresiva. A pesar del elevado número de contagios de las últimas semanas, el fin de la epidemia está cada vez más cerca.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Remedios, la primera inmunizada