Borrar
Infravivienda ubicada El Uno de Níjar. EFE / Carlos Barba
El Secretariado Diocesano de Migraciones critica la «falta de sensibilidad» de las administraciones con el desalojo de asentamientos

El Secretariado Diocesano de Migraciones critica la «falta de sensibilidad» de las administraciones con el desalojo de asentamientos

«Sólo se puede pretender la erradicación del chabolismo si se facilita el acceso real a una vivienda digna y adecuada«, apunta en un comunicado avalado por entidades de la Iglesia en Almería

Alicia Amate

Almería

Lunes, 24 de febrero 2025, 11:45

El Secretariado Diocesano para las Migraciones de Almería, apoyado por diferentes entidades de la Iglesia Católica en la provincia -Cáritas diocesana de Almería, Hermanas Mercedarias de la Caridad de San Isidro de Níjar, Servicio Jesuita a Migrantes (SJM)-Almería, Confer de Almería y Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC)-Almería-, ha manifestado a través de un comunicado su «solidaridad con las personas residentes en el cortijo El Uno», finca nijareña llamada a ser demolida este martes por la mañana por orden judicial.

Este emplazamiento, en el que reside medio centenar de personas, entre ellas nueve menores, deberá, por tanto, ser desalojado de un modo que el órgano diocesano considera «que pisotea su dignidad y vulnera sus derechos». Así, los colectivos firmantes muestran «su repulsa ante el atropello de derechos que supone esta actuación» así como su «sorpresa» e «indignación» por la «falta de sensibilidad» y «ausencia de respuesta mostrada por las Administraciones públicas en este caso.

Sobre este aspecto concreto, consultado el Ayuntamiento de Níjar (quien tiene competencias en materia de Servicios Sociales en el término) sobre si se ha intervenido para buscar alternativas habitacionales a los desalojados del asentamiento, han indicado fuentes municipales que no se han tomado medidas de este tipo al no ser el Consistorio el que ha iniciado este proceso sino un particular y que solo una petición judicial les llevaría a tomar parte en el procedimiento.

«Vivienda digna»

Incide el Secretariado en su comunicado en que «todos los ciudadanos tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada» en base a la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, haciendo hincapié en su «exigencia de que no haya más desalojos sin realojo». «Sólo se puede pretender la erradicación del chabolismo si se facilita el acceso real a una vivienda digna y adecuada», apostilla el documento difundido en los días previos a la actuación.

Valoran positivamente, eso sí, la postura del Defensor del Pueblo Andaluz «para defender los derechos humanos, para fiscalizar la labor de las Administraciones y para invitar a no aceptar como normal lo inaceptable» y destacan su apoyo al equipo del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) de Almería y otras entidades ajenas al Secretariado a la hora de «servir y defender a las personas vulneradas en sus derechos».

Defienden el «trabajo en red» que realizan junto a «las demás entidades sociales (especialmente la Mesa del Tercer Sector de Níjar), con la iniciativa privada empresarial y con las administraciones públicas, exigiendo que siempre y de forma prioritaria se ponga en el centro la persona, su dignidad y sus derechos».

Dada su pertenencia a la Iglesia Católica, también abundan en las palabras de Jesús de Nazaret, quien «no tuvo donde reclinar la cabeza» (Lc 9,58), que se identifica personalmente con quienes son despojados de su vivienda («lo que no hicisteis a uno de estos más pequeños, no me lo hicisteis a mí»: Mt 25,45) y que convierte la solidaridad en esperanza («en la casa de mi Padre hay muchas estancias» (Jn 14,2)».

Concluye el comunicado remitido este fin de semana con su «deseo de ser una Iglesia cercana y samaritana; pobre, con los pobres y para los pobres»: «Como dice el querido, frágil y sabio papa Francisco, una Iglesia que, «con el poder del Resucitado, quiere parir un mundo nuevo, donde todos seamos hermanos, donde haya lugar para cada descartado de nuestras sociedades, donde resplandezcan la justicia y la paz» (Fratelli Tutti, n. 278)».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Secretariado Diocesano de Migraciones critica la «falta de sensibilidad» de las administraciones con el desalojo de asentamientos