![Silencio, se pacta en Almería](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/14/media/cortadas/138900217--624x831.jpg)
![Silencio, se pacta en Almería](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/14/media/cortadas/138900217--624x831.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En Huércal-Overa, la cobertura del móvil desapareció como por arte de magia. Salvo para Domingo Fernández. «No sé nada, todo se va a decidir el sábado por la mañana. Y hay muchos rumores de los que yo, por el momento, desconfío». En los partidos ... se ha impuesto la ley marcial de silencio. Nadie sabe nada -o, mejor aún, nadie quiere saber nada-. La razón, por sorpresivamente divertida que pueda parecer, está en Miguel Cazorla y su inesperadísimo giro de timón de hace cuatro años. ¿Y si lo que ayer fue digo, mañana es Diego?
No es algo que ocurra sólo en Huércal-Overa. En Roquetas de Mar o en El Ejido, donde actores del Partido Popular y de Vox dan por hecho el gobierno de coalición en conversaciones en privado, nadie quiere poner la cara por esos pactos tácitos. «Estamos cruzándonos propuestas», indicaban ayer desde Vox, no sin desconfianza de lo que puede estar ocurriendo en otros bares, en otros restaurantes o en otros despachos. ¿Y si hay negociaciones paralelas?
El Ejido PP: Gobernará con Vox, que tiene siete concejales, o con Cs, que suma cuatro.
Roquetas PP: Amat necesita dos apoyos para la mayoría absoluta. Tanto Vox como Cs cuentan con tres ediles.
Huércal-Overa Ciudadanos: PP y PSOE sumarían mayoría absoluta con los dos regidores naranjas.
Carboneras PSOE: Gobernará en minoría a no ser que Carboneras Avanza, Gicar y PP acuerden el tripartito.
Tíjola Ciudadanos: Los tres ediles naranjas serán clave para el mandato de populares o socialistas, empatados a cuatro concejales.
Vélez-Blanco Ciudadanos: La formación liberal, con un concejal, debe elegir entre PSOE y Comprometidos con Vélez-Blanco, ambos con cuatro.
Este martes por la mañana, fuentes del más alto nivel del PSOE ya apuntaban a la máxima desconfianza con la que los partidos están manteniendo las negociaciones previas a las investiduras en los 102 plenos que se celebrarán el próximo sábado (todos menos el de Urrácal, donde el recurso contencioso-electoral del PSOE va a obligar a posponer la investidura hasta principios de julio). «El sábado se sabrá todo», indicaban dichas fuentes. Una obviedad que, por obvia, no resta un ápice de contenido a las palabras: no habrá nada ciertamente cerrado hasta que el nuevo regidor tome el bastón de mando.
Las negociaciones están siendo especialmente intensas en los grandes municipios. No sólo en Roquetas de Mar o en El Ejido (en Almería o en Adra los populares se han quedado a un único escaño de la mayoría absoluta y preferirán gobiernos, como hasta ahora, en minoría). También en Carboneras, donde la enconada relación entre Salvador Hernández (Gicar) y Felipe Cayuela (Carboneras Avanza) amenaza con romper el gobierno cuarteado de la derecha que ha mantenido fuera del poder al omnímodo y victorioso PSOE de José Luis Amérigo.
Pero especialmente en Huércal-Overa. Allí, donde Domingo Fernández (PP) ha gobernado durante dos mandatos con mayorías absolutas, sus archienemigos de Ciudadanos decidirán quién recoge el bastón de mando el sábado por la mañana. Fuentes socialistas apuntan a que los estatutos obligan a una asamblea de autorización de pactos. Reunión que, de momento, aún no ha sido convocada. Pero en el PP no son para nada optimistas, por mucho que saben que la ausencia de pacto les daría, de forma automática, el poder a ellos como lista más votada.
A toda esta ceremonia de la confusión colaboró un comunicado de Ciudadanos en Andalucía en el que los naranjas anunciaban ayer haber alcanzado un acuerdo de gobernabilidad con el PP en «un amplio número de municipios de Andalucía». Un «importante» grupo de ayuntamientos, indicaba en otro pasaje, sobre el que no aportó ni un dato más. ¿Cuántos por provincia? ¿Cuáles? ¿Con qué condiciones? Cuestionados al respecto -IDEAL preguntó a los servicios de comunicación provinciales y regionales- nadie ofreció ni un dato más. «Lo siento», insistían desde la formación naranja.
En Turre, donde sí que han trascendido algunos datos, el PSOE considera «insalvables» algunas de las condiciones reclamadas por IU. Entre ellas, una alcaldía compartida (dos años por cada partido) y la mitad del Gobierno local. Los socialistas no están dispuestos a ceder tanto. Al fin y al cabo el PSOE casi dobló tanto en votos como en escaños al que está llamado a ser su compañero de Gobierno cuatro años más.
El resultado -ya lo avanzaba el alto cargo socialista- llegará el sábado. Para entonces muchos de los móviles recuperarán, como por arte de magia, la cobertura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.