Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
joaquín tapia
ALMERÍA
Viernes, 20 de noviembre 2020
Incrementar el adiestramiento, la moral y la cohesión es la finalidad del ejercicio FTX ARD, que la Brimar, del Tercio de Armada, llevará a cabo durante los próximos días, del domingo 22 al 4 de diciembre, en el Campo de Maniobras y Tiro (CMT) 'Álvarez ... de Sotomayor de Viator.
«El propósito del ejercicio FTX (Field Training Exercise) ARD (Agrupación Reforzada de Desembarco) es reforzar el adiestramiento básico individual y de unidad de las unidades participantes del Batallón Reforzado de Desembarco (BRD-101)», según ha comunicado el Cuartel General de la Armada.
Las prácticas, con especial atención en el PRD-101, incluyen con carácter prioritario ejercicios de tiro con distintas armas, así como de conducción con los vehículos que cuenta la Fuerza.
El Tercio de Armada está compuesto por la Brimar (Brigada de Infantería de Marina) y Ayudantía Mayor. La primera es la encargada de desarrollar el cometido principal constituyendo la Fuerza de Desembarco de la Fuerza Anfibia. La segunda, apoyar la vida de la Brigada en el acuartelamiento, mediante diversos elementos de apoyo logístico y servicio general.
El Tercio de Armada está situado en San Fernando (Cádiz) ciudad a la que está vinculada la Infantería de Marina desde 1769, año en que se constituyó el Cuartel de Batallones.
La Brimar (Brigada de Infantería de Marina) es un conjunto orgánico de unidades de combate, apoyo de combate, y apoyo de servicios de combate. Se caracteriza no solo por una exclusiva mentalidad expedicionaria y anfibia, sino también por integrar en su organización elementos diferentes a la de una unidad terrestre análoga puesto que cuenta con el sostenimiento y apoyo que les proporcionan los medios y plataformas navales desde los que opera. Este conjunto de características y su específico adiestramiento convierten la Brimar en una unidad de élite idónea para la acción expedicionaria.
El Campo de Adiestramiento de la sierra del Retín, propiedad de la Armada, situado en Barbate, es el escenario habitual para el entrenamiento de la Infantería de Marina.
Se encuentra próxima a centros navales importantes como San Fernando, Cádiz y Rota. «Pero como fuerza expedicionaria que es, los miembros del Tercio de Armada efectúan su adiestramiento en otras zonas geográficas de España», entre ellas el almeriense Campo de Maniobras y Tiro de Viator. «Del mismo modo, las unidades del TEAR desembarcan con cierta frecuencia en el campo de adiestramiento de las Fuerzas Armadas italianas de Capo Teulada, en el sur de Cerdeña, y ocasionalmente en Turquía, Egipto y Noruega».
El ejercicio que ahora se inicia en Almería, FTX ARD, es un hito fundamental en el año 2020 para proseguir en la recuperación de todas las capacidades del Tercio de Armada y paliar el efecto negativo (inactividad) que el Covid-19 ha tenido sobre el adiestramiento de unidad.
Las unidades participantes son un Batallón Reforzado de Desembarco (en base al Primer Batallón de Desembarco), un Grupo de Artillería, una Unidad de Apoyo Logístico, Compañía de Reconocimiento y la Compañía Experimental (en base a la 7ª Compañía del Segundo Batallón). La Fuerza, alrededor de 900 infantes de Marina y más de 100 vehículos, alcanzará el nivel de Agrupación Reforzada de Desembarco (ARD), al mando del coronel Ignacio Del Cuvillo Rivero, Segundo Comandante del Tercio de Armada.
«Prácticamente todo el grueso de la Brigada de Infantería de Marina se traslada a esta provincia donde estará desplegado en el Campo de Maniobras de Viator», indica el Comandante Naval de Almería, Víctor Garay Seijo. No habrá desembarco anfibio. Las unidades se desplazan por convoyes en carretera.
Cuarentena
Al tratarse de un ejercicio de duración superior a seis días y en cumplimiento de las instrucciones de la Flota de medidas anti-covid, todo el personal participante en el FTX ARD ha realizado una cuarentena domiciliaria previa a la fecha de salida hacia 'Álvarez de Sotomayor' de ocho días así como un test de diagnóstico rápido antigénico. Asimismo, se han establecido planes de mitigación de riesgos que incluyen el traslado en autobuses por debajo de su capacidad, control sanitario exhaustivo, pernocta en tiendas individuales, empleo de mascarillas en todo tipo de vehículos, tiendas colectivas, puestos de mando y otros lugares de trabajo confinados, según la Oficina de Relaciones con la Prensa de la Armada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.