Borrar
Tiembla la tierra en Turrillas: terremoto de 3,4 grados

Tiembla la tierra en Turrillas: terremoto de 3,4 grados

El IGN registra un seísmo con epicentro en este municipio pero que se ha notado en otros puntos de la provincia

A. A.

Domingo, 15 de octubre 2023, 11:08

Esta mañana de domingo ha sorprendido a los vecinos de Turrillas, municipio del interior de la provincia almeriense, con un temblor de tierra de cierta intensidad. El terremoto, según los datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha tenido lugar minutos antes de las 10.30 horas, percibiéndose una magnitud de 3,4 grados en la escala Richter (inicialmente se marcó en 3,3 grados, si bien se modificó después).

El temblor, que se ha iniciado a una profundidad de 5 kilómetros, se ha prolongado durante varios segundos, según han indicado testigos del mismo a IDEAL ALMERÍA, si bien no ha provocado daños.

De acuerdo a la información que ofrece el IGN, el terremoto se ha percibido, en diferentes intensidades, en Tabernas (desde donde se produjo la única llamada de alerta a 112), Lucainena de las Torres, Almería capital, Roquetas de Mar, Gádor, Gérgal, Olula del Río o Viator.

Cualquier persona que haya notado el seísmo, no obstante, puede encontrar un cuestionario en la página web del instituto (ign.es) para informar de ello y, así, ampliar información sobre este hecho.

Recomendaciones a la población

En caso de terremotos, el servicio Emergencias 112 Andalucía recomienda una serie de medidas de prevención para disminuir los riegos y contribuir a la seguridad de la población.

En primer lugar, el Teléfono Único de Emergencias aconseja a los ciudadanos mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades y organismos que intervienen en la resolución de la emergencia, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación.

Durante el seísmo lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno se encuentra, tanto si se está dentro de un edificio o en la calle, ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes. Dentro de un edificio es necesario buscar estructuras fuertes donde cobijarse, como por ejemplo una mesa o una cama, bajo el dintel de una puerta, junto a un pilar, una pared maestra o en un rincón.

Tras la sacudida, el 112 recomienda salir ordenada y paulatinamente de los edificios a través de las escaleras y, bajo ningún concepto, usar el ascensor para la evacuación. En el caso de encontrarse en el exterior, se recomienda alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales y demás elementos que puedan sufrir roturas o desprendimientos a causa del movimiento.

En caso de que el terremoto sorprenda a los ciudadanos en mitad de un viaje en el interior de un vehículo es necesario pararlo de inmediato donde permita el tráfico y permanecer dentro del mismo hasta que finalice el temblor. Una vez pasada la sacudida, se debe comprobar que nadie ha resultado herido, así como examinar a las personas cercanas por si han sufrido alguna herida. Es fundamental recordar siempre que los heridos graves no deben moverse a no ser que tenga conocimiento de cómo hacerlo o en caso de empeoramiento grave o peligro inminente, como por ejemplo fuegos o derrumbamientos.

Para más información, también puedes descargarte las guías didácticas editadas por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa con consejos y recomendaciones a la población: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Guia_didactica__terremotos.pdf

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Tiembla la tierra en Turrillas: terremoto de 3,4 grados