

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. C.
Almería
Martes, 25 de febrero 2025, 22:06
La Fundación Almería Tierra Abierta ha mostrado su «solidaridad» con las familias que han sido desalojadas esta mañana del asentamiento chabolista Cortijo El Uno, en Níjar, y ha pedido a las administraciones «que actúen con responsabilidad para ofrecer, como corresponde, una alternativa habitacional y evitar la dramática situación a la que se han visto abocadas decenas de personas, nueve de ellas menores de edad».
Según ha trasladado esta fundación comunitaria en un comunicado, remitido a los medios doce horas después de que se iniciara el desalojo, «al margen del debate de la propiedad del terreno y de la sentencia a ejecutar que ha dado como resultado el desalojo de estas personas en situación de vulnerabilidad», la ley vigente, subrayaron, «obliga» a las administraciones a proteger a la ciudadanía. «Sin embargo, estas familias han quedado absolutamente desamparadas a pesar de que viven en un país en el que, de haberse buscado, se habría dado cobertura a sus problemas de vivienda una vez que se notificó que se debían marchar de esos terrenos que reclamaba la propiedad», remarcan.
En un comunicado en el que no se refieren a ninguna administración en concreto -pese a la competencia municipal en servicios sociales comunitarios- la Fundación asegura que las instituciones públicas «no deben mirar hacia otro lado ante este tipo de situaciones de carácter humanitario» sino, «más bien al contrario», deberían «garantizar el cumplimiento de los derechos humanos y el bienestar a quienes, precisamente, más lo necesitan».
«Los municipios almerienses en los que la agricultura intensiva es el principal motor económico, no pueden seguir mirando para otro lado ante situaciones como la actual, ni ante cualquier situación que suponga sumir en la exclusión y en la injusticia social a miles de personas que han acudido a nuestra provincia a trabajar, hombro con hombro, para cubrir la demanda de mano de obra del campo y de otros sectores productivos», han mencionado.
«Pero no se trata sólo de los ayuntamientos», refieren en forma genérica, sino que «el resto de las administraciones también deben emprender acciones destinadas a acabar con la lacra de los asentamientos y a dar una solución a la necesidad de unas viviendas dignas que nos permitan decir que Almería es una tierra de acogida, un lugar en el que hay sitio para los que residen aquí y a los que, por diversas circunstancias, en muchos casos muy duras, tratan de labrarse un porvenir en Almería».
La Fundación Almería Tierra Abierta hace, además, «un llamamiento a los ayuntamientos y resto de administraciones competentes para que den una respuesta eficiente y digna a las familias que se encuentren en la misma situación que las del Cortijo El Uno».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.