Borrar
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, en la sesión plenaria de este viernes. IDEAL
Caso Mascarillas | PP, Cs y Vox tumban la petición del PSOE de que García dimita como presidente por el Caso Mascarillas

PP, Cs y Vox tumban la petición del PSOE de que García dimita como presidente por el Caso Mascarillas

Los socialistas han presentado una enmienda a la totalidad al dictamen de la comisión de investigación en la que se solicitaba la dimisión del presidente de la Diputación y del diputado de Presidencia

Daniel Serrano

Almería

Viernes, 27 de agosto 2021, 13:30

El Grupo Socialista en la Diputación de Almería se ha quedado solo en su petición de que Javier Aureliano García (PP) dimita como presidente de la institución provincial por el Caso Mascarillas. Tanto el Grupo Popular como Ciudadanos y Vox han votado en contra de la enmienda a la totalidad [en la que se recogía esta petición] presentada por el PSOE al dictamen de la comisión informativa especial de investigación, que ha sido debatido en una sesión plenaria ordinaria celebrada este viernes de manera telemática.

Una vez más, y probablemente no sea la última, todos los grupos políticos con representación en la Corporación provincial se han enzarzado en un bronco debate sobre el Caso Mascarillas con el mismo resultado: no ha habido consenso. La Diputación ha aprobado el dictamen de la comisión de investigación con los votos favorables del PP y Cs mientras que el PSOE y Vox han votado en contra.

Tal y como avanzó IDEAL, el dictamen asegura que no observa «existencia de responsabilidad en la tramitación de los expedientes ni de los funcionarios ni de los miembros del equipo de gobierno del Partido Popular».

Sentencia, igualmente, que queda acreditado que el contrato con la empresa Azor Corporate Ibérica, suministradora del material sanitario objeto de la investigación, «fue facilitado por Liria, quien ha asumido su eventual responsabilidad política con su renuncia al acta de diputado y siendo objeto de la investigación judicial en marcha la determinación de cualquiera otra responsabilidad».

La comisión del Caso Mascarillas señalaba así a Óscar Liria como único responsable de las presuntas irregularidades. Hay que recordar que el vicepresidente tercero de la Diputación de Almería fue detenido por presuntas 'mordidas' [de entre 200.000 y 400.000 euros, según apunta la jueza que instruye el caso] en la adjudicación de un contrato de adquisición de material sanitario durante la primera oleada de contagios de la covid-19.

Ante ello, el PSOE presentó una enmienda a la totalidad que ha sido rechazada por el resto de las formaciones políticas. En ella se solicitaba la dimisión tanto del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, como de diputado del área de Presidencia, Fernando Giménez.

«Dimita presidente y limpie el honor de esta casa». Así ha concluido su intervención el portavoz del Grupo Socialista, Juan Antonio Lorenzo, tras señalar que «el equipo de gobierno y el presidente no tenían la más mínima intención de que la comisión realizase su trabajo con transparencia».

«Durante el desarrollo de las sesiones se ha constatado que el PP se ha servido y ha utilizado al miembro de Cs para impedir una investigación clara y profunda», ha argumentado Lorenzo para el que «la comisión no se creó para analizar las cuestiones administrativas, si no para obtener o esclarecer las responsabilidades políticas».

«El PSOE concedió al equipo de gobierno el beneficio de la duda. La confianza de poder explicarse y explicar los hechos, pero esto no ha sido así. No han querido investigar a Liria, lo han impedido. ¿Tienen miedo de algo? ¿Saben algo que los demás no?», se ha preguntado el portavoz socialista.

Falta de transparencia

Un argumento que ha apoyado Vox a pesar de haber rechazado la enmienda a la totalidad y la petición de dimisión del presidente. Su portavoz, Juan Francisco Rojas, asegurado que desde la creación de la comisión «estaba claro que el PP no estaba por la labor de que fuera transparente». «Se vetaron las comparecencias de implicados directos», ha añadido.

Según Rojas, «desde el primer momento el PP ha utilizado su mayoría absoluta para manejar la comisión. En el dictamen final no se ha recogido ninguna de las aportaciones que ha hecho Vox. La comisión nació bastante viciada y no ha respondido, en ningún momento, lo que se pretendía. Teníamos claro que los funcionarios y técnicos habían realizado un trabajo impecable. La comisión iba enfocada a buscar responsabilidades políticas».

Tampoco ha apoyado la enmieda a la totalidad el presidente de la comisión de investigación y diputado de Cs, Rafael Burgos. «A todas luces está injustificada», ha dicho antes de asegurar que al PSOE «le interesa tener un circo mediático en torno al Caso Mascarillas».

«El objetivo de la comisión era fiscalizar si había alguna irregularidad en el trámite administrativo con estas empresas, el proceso judicial va por otro lado», ha recordado el diputado naranja.

Por último, desde el PP han criticado que la enmienda presentada por el PSOE sea «una falta de respeto impresionante a todos los que han participado en la comisión, especialmente a los funcionarios. Para nada hacen referencia a la verdad». Así lo ha trastadado Antonio Jesús Rodríguez, quien ha ejercido como portavoz de los populares.

Rodríguez ha sostenido que en las sesiones de la comisión «se ha actuado con total y absoluta transparencia». «Hubo una comparecencia del presidente ante el pleno para que todos pudieran preguntarle lo que quisieran», ha argumentado antes de recordar que la investigación de las causas y consecuencias de la detención de Liria «es labor de la justicia».

Para los populares «no hay más responsabilidades que las ya asumidas». «Desde el primer momento Liria fue cesado de sus competencias por el presidente y después entregó su acta de diputado», ha recordado antes de señalar que lo «verdaderamente importante» es que «los expedientes están absolutamente impolutos».

Una vez concluido el turno de los distintos grupos políticos ha tomado la palabra el presidente de la institución provincial. Según García Molina, la de Almería «es una de las diputaciones más transparentes de España». «Los expedientes, sobre todo el de las mascarillas, estaban impolutos», ha finalizado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal PP, Cs y Vox tumban la petición del PSOE de que García dimita como presidente por el Caso Mascarillas