J. S.
Almería
Lunes, 13 de enero 2025, 15:03
El sindicato de enseñanza Ustea denunció ayer que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha cerrado este curso académico 31 aulas en la provincia de Almería. En este sentido, indicaron que «la orden de supresiones publicada en BOJA hoy [por ayer] ha vuelto a poner de manifiesto un nuevo recorte en las aulas andaluzas. Se han eliminado 1.075 aulas en Infantil y Primaria y se han creado 369, lo que revela un saldo muy negativo para la comunidad educativa en este curso. En estas supresiones publicadas por la Consejería no vienen reflejadas las supresiones en educación secundaria, ya que el gobierno andaluz no las proporciona».
Publicidad
Los resultados provinciales en neto son «demoledores». Encabeza este trágico ranking Sevilla, con 163 aulas menos, Cádiz con 120 y Málaga con 88. El resto de las provincias también tienen un saldo negativo: Granada con 62 (la diferencia entre creaciones y supreciones totales), Córdoba y Jaén con 47, Huelva con 39 y Almería con 31 aulas suprimidas.
De las 1.075 aulas suprimidas, destacan las 336 menos de la Educación Primaria y las 714 de Educación Infantil. El sindicato afirma que esta supresión de clases «seguirá ahondando en la precaria situación en la que se encuentran los y las interinas maestras y el 'tapón' que sufren las bolsas de estas especialidades. Igualmente, gran parte del funcionariado será desplazado de su centro escolar».
A esta realidad hay que sumarle los 371 docentes menos que vienen reflejados en los presupuestos educativos andaluces para el año 2025.
«En cuanto a datos señalar que se han creado 109 aulas en modalidades de atención a la diversidad. Esto nos da la razón en la falta histórica de recursos para atender a este alumnado», indicaron desde Ustea. «La consejería se fundamenta en la bajada de natalidad de los últimos años». Si biente, desde el sindicato niegan que este sea el motivo para la supresión de aulas, ya que mientras el alumnado en la enseñanza pública ha bajado casi 90.000 en esta última década, la enseñanza privada concertada ha subido en 10.000 matriculaciones. «Estos datos arrojan el modelo ideológico del gobierno andaluz, aumentando los conciertos con la enseñanza privada y disminuyendo los gastos en la pública». Además, desde Ustea, afirman que el cierre de unidades solo se está dando en la escuela pública, mientras que la inversión en la privada concertada sigue subiendo: este próximo presupuesto serán 72 millones más, con una inversión de más de 1.000 millones.
«Los datos son impactantes: las supresiones han aumentado un 45,27% respecto al curso pasado. Otro dato que evidencia la magnitud del desastre de este año es que el número de supresiones prácticamente iguala la suma total de las registradas en los tres cursos anteriores.
Publicidad
Desde Ustea «vamos a seguir con acciones reivindicativas ante los cierres masivos de aulas y en nuestra lucha por una educación pública y de calidad».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.