La jornada del sábado llenó Velefique de vitalidad, diversión y mucho colorido. Javier Cortés
Evento cultural

El Veleficuento se asienta en Los Filabres

Velefique celebra este evento con numerosas actividades en las que padres y niños participan en un entorno rural lleno de aprendizaje

Javier Cortés

Velefique

Sábado, 21 de octubre 2023, 19:00

Un año más, Velefique acogió uno de los eventos literarios y culturales más participativos de la provincia de Almería conocido como el Veleficuento. Dicho evento tiene un objetivo primordial como es el aprendizaje de nuevos conocimientos, la diversión y el descanso en este municipio de la Sierra de los Filabres.

Publicidad

La jornada del sábado empezó con la presentación del evento en la plaza a manos de Rafael García, alcalde del municipio, y la teniente alcaldesa y concejala de Cultura de Velefique.

En la plaza de la Constitución se encontraban cuatro carpas donde cuatro autores (Blanca Campos, Carmen F. Agudo, Silvia Martín y Juan Villén) firmaron ejemplares y se realizaban talleres de distintos ámbitos, entre la que se encontraba también una diseñadora de colgantes y llaveros con figuras de cuentos.

Una de las autoras, Silvia Martín, cuenta que «cada año viene mucha más gente, está muy bien organizado y los niños disfrutan mucho». Otra de los eventos de la mañana fue un paseo de cuento, una actividad que contaba con algunos escenarios distintos en el municipio en el que tres autores contaban cuentos con versiones personales de cada uno.

«El primer narrador, Pedro Mantero, está contando una versión reducida de la Ratita presumida, yo estoy contando una versión de la princesa y el guisante y por último Aurora Maroto que está contando el medio pollito, en algunas sesiones, y en otras el Tragaldaba. Son cuentos de nuestra tradición oral española conocidos por todos», contaba una de las narradoras de dicha actividad, Paula Mandarina.

Durante tres horas, los niños pudieron disfrutar de juegos en familia llevada a cabo por la compañía Ángeles de Trapo en la explanada de la piscina municipal de Velefique.

Los juegos a los que pudieron jugar niños y niñas estaban en torno a más de 30, entre los que destacaron: un laberinto con una canica para jugar entre dos personas, un juego para mantener el equilibrio, otros como el escarabajo, la hormiga, el ratón, cajas musicales, tableros de juegos de pelota clásicos, puzzles y Juegos como el cocodrilo, camaleón, el carrito del cangrejo, que había que darle de comer a través de las ruedas de un bombo con 400 galletas, según nos comentó Maicol Gallo, uno de los integrantes de Ángeles de Trapo.

Publicidad

Ya por la tarde, hubo un concierto realizado por la Compañía Dr Sapo con las aventuras de Sam. Para finalizar la jornada del sábado se realizó un escape room literario llamado «Atrapados en el cuento».

Dicha actividad estaba enfocada a un cuento que narra una aventura científica que estaba dentro del fondo del mar, que contó que dos hermanos iban al fondo del mar y veían a un extraterrestre y le liberaban. La idea principal giraba en torno a los seres vivos y al fondo marino en el que tiene que resolver una serie de pautas en la sala en la que se realiza.

Publicidad

Jornada de iniciación

Aunque la presentación oficial fue este sábado, ya el viernes había actividades en el municipio relacionadas con el Veleficuento. Por la mañana, varios escolares visitaron Velefique. Este año le tocó el turno al colegio de Uleila del Campo y también al de Sorbas.

«Vinieron para asistir a las sesiones de cuentos durante toda la jornada escolar, además de contar con un concierto con las Aventuras de Sam, Compañía Dr Sapo», contaba María del Mar Segura, concejala de Cultura.

Publicidad

Por la tarde continuaron las actividades con el taller de cometas, llamado «Cuentos al viento», que dirigió Juan Villén. Y ya por la noche fue la sesión de cuentos para adultos llamaba «Cuentos Canallas a la luz de la Candela», que fueron narrados por Paula Mandarina, Aurora Maroto, Pedro Mantero y Juan Villén.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad