Una de las escenas de las sesiones de teatro realizadas en la mañana Javier Cortés
Evento

Veleficuento baja el telón con tres sesiones de teatro

El municipio de los Filabres finaliza tres días dedicado a la literatura, los cuentos y los juegos populares superando las previsiones del Consistorio

Javier Cortés

Velefique

Lunes, 23 de octubre 2023, 21:40

La infancia, niños corriendo por las calles del pueblo y jugando por el campo. Niños rezando obligados por sus padres y abuelos. Cuentos de magia, de misterio, de mundos lejanos, sobre todo de miedo. Nos educaron en el miedo, miedo a casi todo. A la luna, a los animales del campo, al tío del saco hasta las ánimas del purgatorio que si no nos portábamos bien nos podían venir a castigar, pero cuantas veces la valentía vencía al miedo. Los niños pasaban de todo y se pasaban el tiempo «diableando» porque la naturaleza del niño está en oír, ver y no hacer caso de casi nada», así daba comienzo la obra de teatro del domingo, última actividad del Veleficuento de este año.

Publicidad

El teatro municipal acogió tres sesiones de la obra «Velefique a partir de cuentos, leyendas y mitos populares», dirigida por el director de teatro, Diego Armando Alias, que le da forma, sentido y unas características únicas a todos los trabajos que realiza.

La armonía y coordinación de los integrantes en la obra de teatro, que reunía varias obras en sí mismo, hizo al público disfrutar en cada una de las sesiones realizadas en la mañana de ayer.

El peso de la Asociación de Mujeres fue clave tanto en la realización de las escenas, como en los cuentos que se contaron y la visión realista de cada fragmento, además, estuvo Antonio García con su acordeón amenizando las obras.

Las sesiones contaron con varias mini obras, en las que por regla general tenían una moraleja, cuando no el objetivo era simple y llanamente sacar unas risas del respetable.

En una de esas mini obras se encontraba un rey que esperaba buscar esposa para su hijo. Un panadero mentiroso presentó a su hija para enlazar matrimonio con el futuro rey. El panadero le contó que ella podía convertir la paja en oro. Si ella conseguía tal hazaña, contraía matrimonio con el que era el príncipe.

Ella (Maricarmen Jiménez) se encomendó al enano saltarín (papel protagonizado por el alcalde de Velefique, Rafael García) que si hacía oro a través de algunos objetos y que le pedía algo a cambio, desde un collar o un anillo hasta su primogénito.

Publicidad

Ella accedió a todo. Cuando el enano saltarín le pidió a su hijo, ella no quiso y el enano le dijo que podría seguir con su hijo siempre que supiera cómo se llamaba él. Al final consiguió sonsacar el nombre y tener a su hijo. Esta obra dejaba una moraleja y es que no se podía dejar la confianza en desconocidos.

Otras obras hablaron de fantasmas, de la infancia, de maridos que ponían los cuernos a sus mujeres, de enfermedades. Todas historias reflejaban realidades que pasaban en los pueblos en épocas más o menos recientes. Una de las reflexiones más aplaudidas fue la que pronunció mismamente Maricarmen Jiménez.

Publicidad

«Los abuelos nos han marcado la infancia y han sido lo más especiales que hemos tenido con esa dulzura que siempre nos han dado. Si tuviera que recordar algo de ellos, ¿sabéis con lo que me quedaría? Todo el tiempo que me prestaron y toda la atención mientras me contaban esta y otras historias».

Al finalizar la obra, Diego Armando, quiso decir unas palabras. «Es una obra que hemos creado durante los meses de septiembre y octubre, yo soy el director, pero en realidad los creadores son ellos porque lo que he hecho fue decirles que este año íbamos a hablar sobre la importancia de las historias y ellos me contaron sus cuentos, sus leyendas y chascarrillos, le dimos un orden y esto es lo que ha salido».

Publicidad

Por su parte, la concejala de Cultura quiso agradecer a la Diputación Provincial el esfuerzo realizado, a la vez que habló para el público. «Muchas gracias a nuestro grupo de teatro de Velefique por emocionarnos, por cada año hacerlo todavía más espectacular. Veleficuento empezó con un proyecto pequeño en el 2018, vosotros lo hicisteis grande con aquel paseo por las calles y lo habéis hecho más grande porque lo vais proyectando como un espectáculo teatral impresionante».

Para este evento también asistió la alcaldesa de Castro de Filabres que comentó que salió emocionada del acto y que «la labor de apostar por la Cultura desde este Ayuntamiento es muy buena, a la par de identificarse con las historias que se han contado», puesto que Castro de Filabres, al ser vecina de Velefique tiene muchas cosas en común.

Publicidad

Concursos

Este Veleficuento, que ya es la quinta edición, tiene una parte muy importante que es el concurso literario que se hace para niños de Educación Primaria y Secundaria de toda la provincia. En total se presentaron más de 100 trabajos, y entre la jornada del viernes y del sábado se le entregaron los regalos y premios a los ganadores de los respectivos concursos.

Acontecimiento

«El Veleficuento me parece un evento extraordinario para niños y mayores. Para convivir en familia, visitar pueblos de la zona, que no conocemos y acercarnos un poco a la cultura, a la literatura y al arte», comentó Andrea Heras Salguero, una de las muchas asistentes al evento.

Noticia Patrocinada

Uno de los participantes en el encuentro de autores del fin de semana, Juan Villén, valoró el evento en su conjunto. «Me parece un aciertazo porque no solamente estamos dinamizando, sino que el propio proyecto ya se ha asentado y está ganando cada vez más gente. He notado mucha diferencia con respecto al año pasado en cuanto a la afluencia de gente. Además, el hecho de ir abriendo y modificando las actividades para captar diferentes públicos, trabajar con el público familiar, con los infantiles y con adultos ha sido un acierto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad