Velefique brilla en sus Fiestas
Celebración ·
El municipio contó con la tradicional representación de Moros y Cristianos, música hasta las tantas y un gran repertorio de actividades en el mes de agostoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Celebración ·
El municipio contó con la tradicional representación de Moros y Cristianos, música hasta las tantas y un gran repertorio de actividades en el mes de agostoJavier Cortés
Velefique
Viernes, 16 de agosto 2024, 23:29
El lugar donde el reloj se para en el tiempo, el corazón se relaja y toma fuerzas la mente para continuar en ese trayecto llamada vida. Un poema que refleja entre otras cosas el descanso, un bien necesario en esta sociedad de ritmo frenético y del que parte el inicio de las Fiestas Patronales de Velefique.
Este municipio empezó organizando sus festejos para desconectar del trabajo en agosto y poder disfrutar con sus seres queridos, comer, beber y honrar a su patrón, en este caso, San Roque.
Unas fiestas consolidadas que año a año se van reinventando, eso sí, sin perder ni un ápice de su esencia: un reencuentro familiar y los recuerdos de la niñez. Por su parte, Velefique comenzó a vibrar con sus fiestas el pasado 14 de agosto con una de las citas deportivas de más enjundia del municipio como la tradicional posta.
Esta prueba que consiste en que un retador recorra parte del pueblo llegando a la montaña y regresando, todo ello contando con varios adversarios en una carrera de relevos, además, el día anterior se celebró por primera vez la posta femenina que contó con apoyo de los vecinos y foráneos.
Inicio
Mismamente, el miércoles prosiguió con varias actividades como la cena de la tercera edad, una actuación de copla y sendas actuaciones de las orquestas Sureste y Rumba Kimbao, además de la lectura del pregón de la mano de Ramón Segura Ginés. Por su parte, el pregonero de las fiestas relató parte de su vida en el que se mostró con un cariño y un gran amor por este municipio.
El jueves 15 de agosto, Velefique vivió su día grande con la degustación de una gran paella prevista para 1.800 personas. Este evento contó con una gran asistencia tanto del propio pueblo como vecinos que quisieron acercarse de otros municipios como el alcalde de Senés, Javier Sola.
La tradición gastronómica contó con 200 kilos de carne de pollo de campo, 40 kilos de jibia, 55 kilos entre pimientos, tomates y otras hortalizas, 150 kilos de arroz y unas 2.500 gambas, datos facilitados por Antonio Gázquez, cocinero conocido por ser el gerente del restaurante Las Eras, en Tabernas.
Asimismo, el cocinero velefiqueño comentó a IDEAL que este día «ha sido fenomenal, ya que éste es un sitio espectacular y el tiempo ha acompañado porque no hizo en exceso sol y siempre es un placer venir a mi pueblo a hacer esta paella».
Moros y Cristianos
Ya por la tarde se celebró la solemne misa en honor a la santísima Virgen María y la primera de las tres representaciones de Moros y Cristianos, una tradición cuidada y que este año contó con nuevos trajes clásicos para la ocasión y algunas novedades como un baile sensual de María José y algunas escenas llamativas dentro de las tres sesiones.
Además, esa tarde noche se realizaron la procesión de la virgen, que este año cuenta con una novedad y es que se llevaba el trono subido con los costaleros locales sino que se hacía arrastrando, haciendo de la procesión una imagen distinta a la habitual por estas fechas.
Ya por la noche, la entrega de trofeos, la elección miss y míster Velefique 2024, la velada musical amenizada por la orquesta Classic Show fueron las últimas actividades de la jornada.
Una de las personas habituales en estar estos festejos es María Sola, actriz velefiqueña y residente desde hace varias décadas en la ciudad condal, que cuenta a IDEAL que «las fiestas son únicas e irrepetibles. Desde niña estoy viniendo aquí y he visto la gran evolución de los Moros y Cristianos y sus novedades, los bailes que consiguen llenar la plaza y cada vez la llegada de más gente al pueblo».
Por su parte, este viernes 16 de agosto prosiguieron los festejos con la solemne misa en honor al santísimo patrón San Roque, la segunda representación de Moros y Cristianos , posterior procesión y una nueva sesión de buena música en la plaza del pueblo, con la llegada inesperada de varios seneseros a Velefique.
Finalizan los festejos este sábado 17 de agosto con una misa solemne al santísimo patrón San Roque, la última representación de Moros y Cristianos, con la victoria definitiva de los cristianos, el tradicional baile de banderas llevado a cabo por Sebastián Segura y el joven Vicente Esquinas, además de la foto de familia.
Al realizar la procesión de San Roque con dirección al templo, hombres y mujeres se acercarán al patrón a recoger algunas nardos y un poco de albahaca que rodea a San Roque.
«Velefique cuenta con una de las programaciones más ambiciosas en cuanto a actividades deportivas y culturales se refiere», apuntó María del Mar Segura, teniente alcalde de Velefique. Además, Segura, añadió que «para el Ayuntamiento es un esfuerzo tremendo, pero estamos muy contentos y nos sentimos orgullosos de poder contar con tanta colaboración por parte de los vecinos, son muchos los que se ofrecen a ayudar para que todo salga adelante».
Asimismo, la teniente alcalde comentó que «este año contamos con nuevos trajes en Moros y Cristianos, gracias al esfuerzo y trabajo de la Asociación de mujeres de Velefique».
Semana cultural
El municipio de la Sierra de Los Filabres las fiestas preparó una semana intensa de actividades antes de comenzar las fiestas. Los eventos se iniciaron el lunes 5 de agosto con una salida al Mario Park, con la realización del campeonato de frontenis femenino y el miércoles con el torneo de ping pong, pelota mano y la sesión de cine de verano 'Momias'.
El jueves 8 de agosto se ampliaron las actividades con el campeonato de ping pong, de petanca y una nueva sesión de cine de verano 'Mundo extraño'. El viernes fue el turno para el torneo de pádel femenino, fútbol sala infantil, frontenis, petanca.
El fin de semana deparó algunos eventos como la ruta circular por la Sierra de Los Filabres, torneos de fútbol sala y frontenis, teatro, actuación musical y bingo, durante el sábado; juegos acuáticos, torneos de fútbol sala y pádel, durante el domingo.
Para finalizar la semana se realizaron el concurso de pintura, de natación y panzazos, torneo de dominó y el de subastao junto a un concurso de gastronomía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.