

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El primer y mayor desalojo de asentamientos chabolistas realizado hasta el momento en Níjar tuvo lugar el 31 de enero de 2023. Y este sí que se ejecutó por iniciativa municipal por lo que se desplegaron todos los medios necesarios desde Servicios Sociales.
El Ayuntamiento nijareño, entonces gobernado por el PSOE, tenía entre sus objetivos principales acabar con estos poblados en el término –donde se tiene constancia aún de la existencia de más de una treintena– y realojar a sus habitantes en las viviendas para jornaleros sufragadas con fondos autonómicos en el paraje de Los Grillos, a punto, entonces de ser finalizadas. Todavía hoy permanecen vacías.
Tampoco quedaron entonces contentas las entidades sociales, que criticaron la forma en la que se atendió a los desalojados. Menos de 90 personas, del alrededor de medio millar de habitantes de este asentamiento (250, según el censo realizado por Servicios Sociales municipales), fueron trasladadas al albergue habilitado expresamente. Como resultado, otros asentamientos acabaron creciendo. Eso sí, Walili quedó allanado en cuestión de horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.