Patrocinio

Taberno prolonga las fiestas navideñas hasta el Encuentro de Cuadrillas

Desarrolla un amplio programa que culminará el próximo 21 de enero

J. M. Granados

Almería

Viernes, 22 de diciembre 2023, 09:27

El municipio de Taberno centra toda la atención en estas fechas con una programación navideña que se va a prolongar hasta el próximo 21 de enero, fecha en la que acogerá el tradicional Encuentro de Cuadrillas en el que se contará con las cuadrillas de Ánimas de Zarzadilla de Totana, Aguaderas y Taberno, con un programa que se iniciará a las 9 de la mañana en Santopetar para llegar a las 10:30 a Los Llanos antes de hacerlo, a mediodía en Taberno. Tras la comida, prevista para las 14 horas, se iniciará la actuación en el Espacio Escénico del municipio.

Publicidad

Con el Encuentro se dará por finalizado el programa especial elaborado por el Consistorio para las fiestas navideñas y que se viene desarrollando desde el pasado 16 de diciembre con actividades como el taller de Adornos Florales, el Mercado Navideño y la actuación de parrandas. Además, el municipio cuenta en estos días con un alumbrado especial de Navidad y una decoración urbana propia de estos días de celebraciones tan familiares.

Asimismo, desde el Ayuntamiento se prepara la celebración de la Cabalgata de Reyes a partir d elas 15:30 del 5 de enero con reparto de roscón y entrega de detalles, en le Espacio Escénico, a partir de las cinco de la tarde.

Pero será el día 21 cuando Taberno recoja toda su experiencia en el desarrollo de una tradición propia de la zona, firmemente enraizada en el municipio. La cuadrilla de Ánimas es una agrupación musical tradicional característica del sureste español, típica de varias comarcas del norte de Almería (Valle del Almanzora y Los Vélez). Antiguamente se hallaban en la mayoría de los pueblos, habiendo sobrevivido hasta la actualidad sobre todo en el medio rural y en poblaciones más o menos pequeñas. Taberno es uno de los municipios donde se mantiene esta tradición cuyo nombre se debe a la función histórica de recaudar dinero en las épocas de festividades cristianas en nombre de las Ánimas Benditas del Purgatorio con el fin de utilizar lo que los feligreses aportaban para redimir a las almas en el mantenimiento de las ermitas o demás menesteres de estas cofradías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad