Borrar
Un momento de la exhibición canina durante la inauguración del curso. IDEAL
Animales para facilitar el deporte en pacientes de salud mental

Animales para facilitar el deporte en pacientes de salud mental

El grupo de investigación de la UAL 'Psicología, Salud y Educación' pone en marcha la V edición de este terapéutico curso

JUAN SÁNCHEZ

Almería

Domingo, 18 de febrero 2024, 22:44

La quinta edición del curso 'Actividad física asistida con animales en salud mental' ha dado comienzo en la Universidad de Almería. Con carácter inclusivo, la formación se enmarca en la oferta formativa de UAL Deportes y se integra como una de las actividades que desarrolla 'Inclúyete', el Programa Socioeducativo en Salud Mental que desarrollan conjuntamente la Universidad y la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental.

Ha completado todas las plazas disponibles, se extenderá hasta el 22 de mayo, en 10 sesiones y 25 horas en total, y está dividido en cinco bloques temáticos sobre el perro, el lenguaje canino, el adiestramiento en diferentes contextos, como son obediencia, terapia y deporte, y la intervención asistida, tanto deportiva como concreta en salud mental. Lo realiza el Grupo de Investigación Psicología, Salud y Educación de la UAL, cuyo investigador principal es Adolfo Cangas, catedrático de Psicología en el Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, además de responsable de 'Inclúyete'. A él correspondó remarcar en la inauguración el carácter inclusivo que tiene el curso, así como la satisfacción que motiva año tras año: «Está aportando mucho a las personas que tienen problemas de salud mental, pero a los que no tienen problemas de salud mental, también».

Se aprenden «técnicas de adiestramiento a la par que se hace un poco de actividad física gracias a los perros, en un grupo inclusivo en el que se genera buen ambiente, se conocen entre si personas 'diversas' y esos son los tres objetivos: acercar el mundo canino, fomentar la inclusión social y hacer un poquito de ejercicio». Cangas reconoció que «en Inclúyete hacemos muchas actividades de deporte y relacionadas con el arte, fundamentalmente, y este es un curso más de unos ocho o nueve diferentes que realizamos al año, pero este es uno de los más llamativos, porque la gente lo disfruta más y nos llaman preguntando cuándo volvemos a empezar la nueva edición».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Animales para facilitar el deporte en pacientes de salud mental