Carmelo Rodríguez, rector de la UAL, y Magdalena Cantero, presidenta del Consejo Social. UAL

El Consejo Social de la UAL ofrecerá ayudas extraordinarias por la Covid-19

Se destinarán hasta 25.000 euros para alumnos que hayan visto mermadas sus economías por culpa de la crisis sanitaria

josé luis pascual

Almería

Sábado, 4 de julio 2020, 00:54

La última vez que se reunió el Pleno del Consejo Social de la UAL fue el 10 de marzo y desde entonces el mundo se ha transformado por la pandemia de la Covid-19 y sus graves consecuencias sanitarias y económicas. Este hecho ha marcado ... el nuevo Pleno, celebrado telemáticamente, y donde la presidenta, Magdalena Cantero, inició la sesión felicitando «a la comunidad universitaria por su generosidad y solidaridad durante los primeros días, donando mascarillas, pantallas y pruebas PCR, destinadas a la investigación, al personal sanitario justo en el momento que más lo necesitaban». Un agradecimiento que quiso «personalizar en la figura del rector, Carmelo Rodríguez Torreblanca, que ha liderado las decisiones adoptadas».

Publicidad

En esta línea, el Consejo Social de la Universidad de Almería no quiere que la situación económica provocada por la Covid-19 suponga un condicionante para que los jóvenes almerienses puedan continuar sus estudios universitarios. Por eso, en el Pleno, el Consejo Social de la UAL acordó destinar 25.000 euros para la convocatoria de ayudas extraordinarias que ha establecido el Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión, destinada al alumnado de la Universidad de Almería ante la situación de la Covid-19. Los miembros del Consejo Social de la Universidad de Almería entienden que la pandemia ha sido un hecho sin precedentes, pero la salida de la crisis pasa de forma ineludible por el conocimiento, y, por eso, esta entidad tiene la responsabilidad de contribuir con cuantos medios estén a su alcance para ayudar a los alumnos que cursan sus estudios en la Universidad de Almería. «Nuestra obligación es apoyar a los más de 14.000 alumnos que cursan sus estudios en nuestra Universidad, y más si cabe en unas circunstancias adversas y difíciles como las actuales», expresó su presidenta.

En la reunión, la vicerrectora de Estudiantes, Igualdad e Inclusión, María Isabel Ramírez, explicó las características de esta ayuda para los estudiantes matriculados en la UAL. En la sesión plenaria del Consejo Social se analizó, igualmente, la rápida transformación experimentada en la UAL, de las clases presenciales a las on line, y se expresó la satisfacción al rector, Carmelo Rodríguez Torreblanca, porque no se ha visto resentida la formación del alumno. «No ha sido el momento más óptimo para dar ese salto de la docencia tradicional a la on line, pero nuestra universidad ha dado lo mejor de sí misma, aportando repuestas a todos los interrogantes que han surgido y que afectan tanto a la seguridad individual, como a la docencia de los alumnos». La excelente adaptación al entorno digital abre una oportunidad para la Universidad de Almería, según se puso de manifiesto durante la reunión. El buen hacer del Personal Docente e Investigador también se refleja en los datos publicados por el Ministerio de Educación sobre la transferencia de conocimiento investigación e innovación a la Sociedad, donde los investigadores de la UAL han obtenido unos magníficos resultados. La Universidad de Almería se ha colocado a la cabeza de las nueve universidades andaluzas en el porcentaje de evaluaciones positivas de los denominados sexenios de transferencia. El Consejo Social de la UAL seguirá trabajando, en estos momentos «más si cabe», como nexo de unión entre la sociedad y la Universidad, «para juntos, tras la situación generada por la Covid-19, contribuir a generar una sociedad más próspera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad