Borrar
Vista general del Auditorio de la UAL durante la jornada de orientadores. IDEAL
Cumbre anual en la UAL de los orientadores educativos con la vista puesta en la nueva PAU

Cumbre anual en la UAL de los orientadores educativos con la vista puesta en la nueva PAU

La reunión también ha servido para explicar «las adaptaciones curriculares destinadas a estudiantes con diversidad funcional»

Lunes, 17 de febrero 2025, 13:36

El Vicerrectorado de Estudiantes y Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidades, Investigación e Innovación en Almería han escenificado la fluida relación que durante todo el año se mantiene entre ambas partes. Ha sido a través de la Reunión Técnica Provincial de la Red de Orientación Educativa y Profesional, que ha tenido como sede el Auditorio de la UAL para desarrollar un amplio programa de trabajo, en el que se ha dado cabida a dos aspectos concretos de gran relevancia vinculados con el ámbito universitario: la PAU y los estudiantes con diversidad funcional.

Cerca de 300 profesionales de la orientación educativa y profesional se dieron cita en el Campus para avanzar, a través de una amplia serie de ponencias, en diferentes áreas de su desempeño diario, como necesidades educativas especiales, recursos técnicos, planificación y escolarización, psicología de la conducta suicida, acción tutorial y convivencia, la propia orientación vocacional y profesional o la atención domiciliaria, sin olvidar el bienestar emocional.

La vicerrectora de Estudiantes, Encarna Carmona, expresó su satisfacción por recibir en el Campus a este cuerpo profesional, «con muchas personas que se han formado en esta universidad y que son excelentes en su trabajo», en una jornada en la que es «muy importante trasladarles las novedades y acciones que realiza el Vicerrectorado de Estudiantes de cara a las pruebas de acceso a la universidad, que este año, como ya se sabe, han variado». También es de gran relevancia para el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social este encuentro «de cara a las adaptaciones curriculares de estudiantes con diversidad funcional».

La vicerrectora recordó que la UAL coordina este año la nueva PAU para toda Andalucía y ha puesto en valor la cercanía con este colectivo de orientación educativa y profesional: «Son el nexo de unión entre los centros de Secundaria y Ciclos Formativos de Grado Superior y la universidad, y entre todos preparamos ese tránsito, ese acceso, de la mejor forma posible, para que el alumnado, cuando termine su periodo de formación previo a la entrada a la universidad, lo haga en las mejores condiciones». Se trata de «un momento muy importante que pone de manifiesto la colaboración entre distintas instituciones, y la UAL mantiene una magnífica colaboración con los orientadores y con todos los equipos educativos de cara a la preparación de la prueba».

La coordinadora del Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa y Profesional de Almería María Díaz Ontiveros cifró en 280 el número de orientadores en la provincia, prácticamente todos presentes en este evento que «se convierte a su vez en un momento de convivencia, de compartir entre todos los profesionales». Se dividen «en Infantil y Primaria y Departamentos de Orientación que están en los institutos de Secundaria», convirtiéndose en «un gremio importante».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cumbre anual en la UAL de los orientadores educativos con la vista puesta en la nueva PAU