Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. S.
Almería
Miércoles, 17 de julio 2024, 13:59
Ayer quedó inaugurado otro de los más consolidados de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería, con formato taller y referente claro en el ámbito mundial para cualquier persona no experta que esté interesada en la Astronomía. 'Tú también eres astrónom@ IV' tiene caras conocidas entre su alumnado porque repiten de una edición a otra solo por tener la oportunidad de realizar una observación con el telescopio de 1.23 metros de Calar Alto.
Jorge Iglesias, científico titular del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), indicó que la colaboración con la Universidad de Almería, «un orgullo», se extiende ya desde hace unos años «en un número bastante grande de actividades de todos los niveles, desde divulgación hasta un poco más científicas en el Aula de Astronomía, exposiciones de astrofotografía y dibujo astronómico, tertulias astronómicas… y en estos cursos de verano, e incluso con la Universidad de Mayores».
Entre los proyectos y desarrollos científicos y tecnológicos del IAA en Calar Alto, mencionó el del «instrumento TARSIS, de próxima generación para el telescopio de tres metros y medio del Observatorio», y lo hizo para desvelar «con mucho gusto que involucra también a la Universidad de Almería». Como nota muy destacada, subrayó que «se brinda la posibilidad al alumnado del curso de disfrutar de la visita a las instalaciones del Observatorio de Calar Alto, lo que defino en una palabra como 'inolvidable', y además la oportunidad única en Europa y casi en el mundo de observar a ojo con un telescopio profesional de más de un metro de diámetro». Así, «el formato del curso funciona», porque «la estrella no es una persona, es el telescopio de 1.23 metros, el único que hay en Europa y solo hay otro en EEUU de ese tamaño por el que se puede mirar a ojo».
El catedrático de Física Aplicada del Departamento de Química y Física de la UAL y director del curso, Antonio Puertas,, advirtió de que «tenemos talleres de ciencia ciudadana, de software científico y de observación con binoculares, con ojo desnudo o con cámara». Esa es la parte que se mantiene de manera permanente, siendo la novedad año tras año los expertos que vienen a dar una visión científica sobre esta temática, y que en la cuarta edición son «Anamarija Stankov, jefa de misión la ESA, Agencia Espacial Europea, una 'top level', y Sara Cazzoli, investigadora del Instituto de Astrofísica de Andalucía, quien nos hablará sobre galaxias, también de máximo nivel en su campo». Manifestó que «se ha dado con la fórmula», puesto que «lo que se imparte está muy consolidado, pero hay alumnos que repiten porque les gusta y porque disfrutan, sobre todo de la noche de observación»».
También coincidió con la definición de «oportunidad única» a ese respecto, «al lado de especialistas y técnicos de primer nivel al lado». Puertas mostró su satisfacción por el hecho de que este curso es «de los primeros que se llenan y agotan matrículas», y además «se queda gente en lista de espera». A ese respecto precisó que la limitación de las plazas es la obligada por motivos de logística en la visita a la Cúpula Almanzor de Calar Alto: «Hacemos dos grupos porque no cabe más gente, y si hiciéramos esos grupos más grandes, al final se disfrutaría menos la observación con el telescopio». Ese momento tan esperado tiene un contenido de interés intercalado, arrancándose el curso con José Francisco del Águila, de la Asociación Orión, que aportó una «introducción a la observación astronómica», como él mismo comentó «ha sido una ponencia sobre conocimientos básicos, viendo el material, los objetos que se pueden ver y la orientación del cielo, cómo funciona el movimiento celeste».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.