Abel La Calle Marcos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Abel La Calle Marcos
J. S.
Almería
Sábado, 21 de diciembre 2024, 13:17
En cualquier conflicto local, provincial o nacional que tuviera lugar en materia medioambiental rara era la ocasión que entre los expertos y defensores del medio ambiente no estuviera presente este profesor asociado en el departamento de Derecho Internacional Público de la Universidad de Almería, de la que era Doctor en Derecho. Desde su puesto de docente ha sido maestro de su especialidad la de Derecho Ambiental e Internacional de varias generaciones de alumnos de la UAL. Y todo aquel, tanto estudiante, como profesional que ha tratado con él coincide en asegurar que era una de esas personas, de esos profesionales, que dejan huella en los demás. Falleció la madrugada de ayer.
Y en los gobiernos también dejó su impronta, y si no que se lo pregunten al José María Aznar cuando vio que la piedra angular de su Plan Hidrológico Nacional, el Trasvase del Ebro, no prosperaba, entre otras cosas, por la irrupción de un joven profesor de la Universidad de Almería. Su impronta también está presente en la paralización de proyectos con un gran impacto medioambiental como el de las prospecciones petrolíferas en aguas de las Islas Canarias o, más recientemente, la paralización de la polémica actuación de la generación del que iba a ser el embalse de Biscarrués, El proyecto del embalse de Biscarrués, en el río Gállego del Pirineo español.
No hay colectivo ecológico que no haya recurrido alguna vez, y el que lo hacía repetía, a sus conocimientos y puntos de vista sobre cualquier asunto que se le presentara para así elaborar una base sólida con la que oponerse al mismo si se veían en peligro los intereses medioambientales.
Una huella que a partir de este momento va a adquirir unas dimensiones mayores y que deberá ser velada por quienes, como él, nunca daban su brazo a torcer a la hora de hacer frente a cualquier atropello que ocasionara daño al planeta. Sin duda, tanto para los que han bebido de sus enseñanzas, como para los que han sufrido sus conocimientos, que siempre iban en progresión geométrica, se trata de una pérdida irreparable.Y una de las instituciones que más le va a añorar va a ser la UAL por la que tanto hizo y a la que tanto ha dado y seguirá aportando allá donde esté.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.