

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN SÁNCHEZ
Almería
Jueves, 13 de junio 2024, 15:52
Su sorpresa fue mayúscula cuando a última hora de la tarde del miércoles, mientras contaba las horas para conocer la nota alcanzada en la PEvAU, su teléfono no dejaba de sonar. En un primer momento Félix Denk no le hizo caso, pero ante la insistencia contestó y al otro lado se encontraba la vicerrectora de Estudiantes de la UAL, Encarnación Carmona, quien le comunicó que había alcanzado la máxima puntuación posible, un 14.
«Estoy muy orgulloso, pero hay que poner en valor el trabajo que hemos hecho todo», en alusión a su familia y a los profesores que le han acompañado en sus estudios en los últimos años, sin olvidarse de Lidia, su maestra del colegio 'San Fernando', que le animó en todo momento a seguir formándose.
Noticia relacionada
Pese a lo la mayoría pueda pensar de un estudiante que ha sacado la máxima nota, Félix no tiene ningún interés en estudiar el próximo curso. Su intención es irse varios meses a Estados Unidos para vivir experiencias con personas que conoce su madre, profesora de Matemáticas en la Universidad de Almería, y después regresar a España para sacarse el carné de conducir. Dentro de un año, si nada cambia porque por delante tiene más de 12 meses sabáticos, tiene previsto matricularse en Física y Matemática en la Universidad de Granada.
Reconoce que todos sus compañeros del IES 'Maestro Padilla' le han felicitado, hasta el punto de que «me han petado el móvil». Y él también se alegra por ellos porque todos los que se presentaban a la PEvAU por su centro han aprobado y «por lo que me han dicho van a poder estudiar lo que querían». En cuanto a su nota, reconoce que «el 14 al final se basa en mucha repetición; siempre estar a piñón fijo, a pico y pala. Pero realmente esta nota no significa nada si después no se usa para ponerla al servicio de los demás y hacer el bien».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.