Borrar
El Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco se consolida a nivel internacional
Universidad de Almería

El Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco se consolida a nivel internacional

El evento ha regresado con más fuerza, tras no poder celebrarse el pasado año, contando con una decena de conciertos y una academia

Domingo, 1 de agosto 2021, 00:13

El Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco ha cumplido su vigésimo aniversario consolidado como un referente nacional e internacional. En esta ocasión, además, ha sido una edición especial, pues ha regresado tras no poder celebrarse el pasado año por la pandemia.

Han sido unos días intensos en los que la música y la formación académica se dan la mano en el marco de uno de los municipios almerienses con mayor legado arquitectónico y patrimonial, y en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería. Este año el ciclo ha incluido una decena de conciertos, además de un paseo musical por Vélez Blanco y una academia de música barroca en la que se ha contado con los mejores profesionales de la música como docentes, un seminario internacional de Historia y un ciclo vespertino de conferencias que ha estado orientado a contextualizar la música que se escucha en el Festival.

En esta edición, el festival hace también ha hecho recuento de su historia con una exposición que recoge lo acontecido en esos 20 años. La exposición ha mostrado la experiencia de estos años como exponente de buenas prácticas sostenibles, colaborativas y realizables en un medio rural, aprovechando el patrimonio histórico y medioambiental como punto de partida de proyectos culturales de amplia dimensión. Ha presentado un recorrido por los espacios del Festival, sus temáticas, las músicas que se han escuchado, los grupos, orquestas y solistas que han actuado, la trayectoria de los cursos y seminarios, las instituciones que lo han hecho posible, y el profesorado, alumnado, voluntarios y público que han participado.

La edición se inició con 'La increíble historia de Juan Latino', puesta en escena en el teatro municipal por la compañía Claroscuro. Posteriormente fue el turno de la Orquesta Barroca de Sevilla, que actuó en la Iglesia del Convento de San Luis. También hubo lugar para Forma Antiqva, en el Patio de Honor del Castillo de Vélez Blanco.

La actividad continuó con Jordi Savall, La grande Chapelle, Roberta Invernizzi, Qvinta Essencia y el arpista Manuel Vilas, la Orquesta de Cámara de San Petersburgo con la mezzo Nidia Palacios y la Orquesta Ciudad de Almería (viernes). El broche corrió a cargo del concierto de alumnos de la Academia barroca.

Su consolidación como uno de los Festivales de Música Renacentista y Barroca más singulares del panorama musical español y europeo es fruto de factores diversos: el lugar donde se celebra, un municipio rural con un importante patrimonio histórico y medioambiental; la belleza de los espacios donde se realizan los conciertos; la singularidad de la programación que aúna conciertos con cursos de interpretación musical, seminarios y conferencias; la alta calidad del profesorado procedente de los mejores centros universitarios y musicales europeos; la excelencia de los grupos que han actuado; la implicación social e institucional; la respuesta colectiva del municipio, y la honda repercusión económica y cultural para la comarca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco se consolida a nivel internacional