J. S.
Almería
Lunes, 9 de diciembre 2024, 12:53
La Universidad de Almería ha participado en la conferencia Canadian Bureau for International Education (CBIE), celebrada en Ottawa. Este foro de colaboración entre la Unión Europea y Canadá se ha convertido en una buena ocasión para valorar la situación actual en el plano educativo entre ambas comunidades.
Publicidad
Se analizaron cuestiones generales, como son la movilidad Erasmus+ o la reciente vinculación del país norteamericano con el continente europeo a través del programa 'Horizon'. Precisamente en el seno de esta colaboración se ha llevado a cabo una sesión específica dedicada a España, coorganizada por la SEPIE, esto es Servicio Español para la Internacionalización de la Educación Superior, muy bien aprovechada por la delegación del Vicerrectorado de Proyección Internacional de la UAL.
El vicerrector, José Carlos Redondo, y el director de Promoción de la Internacionalización, José Luis Ruiz, realizaron unas muy interesantes conversaciones con universidades canadienses situadas tanto en las zonas metropolitanas del país, como las de Laval, Concordia o Trent, como con otras ubicadas en Manitoba, Universidad de Winnipeg, o Nueva Escocia, Universidad de Dalhousie. El objetivo fue «iniciar colaboraciones en los campos de movilidad y de la enseñanza universitaria, y aspectos relacionados con el intercambio académico o la prospección de bases para investigación y colaboración».
De este modo, se han asentado las bases para futuros intercambios entre estudiantes, profesores e investigadores de la Universidad de Almería y de esas instituciones, si bien no ha sido lo único destacado. Junto a las sesiones de networking con esas universidades canadienses se ha desarrollado también otra serie de reuniones B2B, 'business to business', «para analizar la educación y todas sus posibilidades». El equipo del Vicerrectorado ha visitado las Universidades de Laval y Concordia, entre otras, con la oportunidad de «conocer in situ sus planteamientos en materia de educación y movilidad, junto a los ofrecidos por la Universidad de Trent».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.