Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN SÁNCHEZ
Almería
Domingo, 18 de febrero 2024, 22:45
Un gran ambiente de convivencia, conocimiento y participación reinó durante la celebración de fase local de la XV Olimpiada Española de Geología, celebrada en la Universidad de Almería. Con una inscripción superior a los cien participantes, las pruebas se realizaron en algunos espacios de la UAL como el Auditorio o el CITE V. De ellos, se han proclamado tres vencedores, Windscott Evbonayi Oviawe, del IES 'Portocarrero', de Almería; Tomás Ortiz del IES 'Cardenal Cisneros', de Albox y Alba Padilla, también del IES 'Portocarrero', de la capital.
El objetivo de esta Olimpiada es estimular e implicar a los estudiantes de cuarto de ESO y Bachillerato en el conocimiento de las Ciencias de la Tierra y resaltar su importancia en el mundo actual, promoviendo su progreso y divulgación. Todos los participantes tuvieron que realizar una prueba, que constaba de varios ejercicios, y estaba relacionada con los contenidos geológicos impartidos en las materias de los cursos de cuarto de ESO, y primero y segundo de Bachillerato.
Los temas abordados fueron El planeta Tierra y su estudio'; 'Minerales: los componentes de las rocas'; 'Rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas; 'La tectónica de placas, una teoría global'; 'Procesos geológicos externos'; 'Tiempo geológico y geología histórica'; 'Riesgos geológicos'; 'Recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas'; 'Geología de España, regional y local' y 'Geología de campo'.
Los tres primeros clasificados destacaron entre un estudiantado que ha mostrado un alto nivel de conocimiento de geología. La clasificación obtenida en esta fase local les da la oportunidad de participar el próximo 13 de abril en la fase nacional que se celebrará en Zamora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.