Borrar
El rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez, clausuró este evento. IDEAL
El Minisimposio de Ciencias premia a los jóvenes valores de la UAL

El Minisimposio de Ciencias premia a los jóvenes valores de la UAL

A través de esta iniciativa, se impulsa la difusión de la labor de investigadores noveles y se establecen vínculos de cooperación entre las diferentes áreas

J. L. P.

ALMERÍA

Viernes, 17 de noviembre 2017, 00:25

El rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez, clausuró ayer la sexta edición del Minisimposio de Investigación de Ciencias Experimentales. En su intervención remarcó el formato de la propuesta «en el que se ha ampliado su duración y se han incluido dos conferencias plenarias que se alinean con la formación transversal que desde los cuatro programas de doctorado se debe proporcionar a sus estudiantes».

El aprovechamiento es máximo, puesto que «la organización de este pequeño evento científico brinda a la Facultad de Ciencias Experimentales la oportunidad de crear un espacio y entorno adecuados para la discusión científica entre nuestros estudiantes de doctorado y favorecer de este modo que se produzca su interacción». Además, en ello colabora de un modo especial el reparto de premios entre las mejores comunicaciones presentadas, galardones distribuidos por temáticas.

Así, en Biotecnología y Bioprocesos Industriales los ganadores fueron Elvira Navarro, premio financiado por Biorizon, y Fernando Pérez, financiado por CeiMar. Por su parte, en Matemáticas el ganador fue Andrés Masegosa. En Ciencias Aplicadas y Medioambientales, María José Estrella fue la premiada con un galardón financiado por CIAIMBITAL. Por último en Química, Yolanda Navarro, Ana Cristina de Ralha y María del Carmen Salinas, recibieron su galardón. Carmelo Rodríguez puso énfasis en la savia nueva que ya está ofreciendo grandes resultados, ya que «mediante este VI Minisimposio se fomenta la difusión de la investigación realizada por las nuevas generaciones de investigadores y establecer la cooperación entre científicos de todas las áreas de la ciencia, ello mediante la creación de un foro que fomente el intercambio de ideas y experiencias, y que sirva de impuso a esos primeros pasos como investigador».

El rector aseguró que «la Universidad de Almería está de enhorabuena por la consolidación de este evento, combinación de comunicaciones flash y exposición de pósteres en una jornada de divulgación para que la dedicación diaria de los investigadores noveles».

Sin duda para Rodríguez, hay mucha calidad, y es que «desde la UAL estamos absolutamente convencidos del gran valor de nuestros jóvenes investigadores y por ello ofrecemos un espacio de reflexión».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Minisimposio de Ciencias premia a los jóvenes valores de la UAL