Momento de una de las ponencias de la IIIJornada Científica de San Alberto. IDEAL

La UAL potencia su plan de divulgación científica con más actividades y concursos

Acciones como Ciencijazz o La Noche Europea de los investigadores se verán este año ampliadas con las iniciativas del Pabellón de Historia Natural

J. S.

Almería

Viernes, 18 de noviembre 2022, 23:36

Tras el éxito del I Plan de Divulgación Científica de la Universidad de Almería, que congregó a más de 24.000 personas en torno a las más de 250 actividades programadas, llegando a más de 8.000 escolares, el Secretariado de Divulgación Científica, dependiente de la Dirección General de Comunicación, prensentó ayer una nueva edición del mismo.

Publicidad

«Me complace decir que hoy [por ayer] la Universidad de Almería desarrolla más acciones de divulgación científica que hace un año, y que tiene el firme propósito de seguir apostando en esta línea», manifestó directora de Comunicación de la UAL, Pilar Jerez. En su intervención, explicó que tanto el plan anterior como el actual pretenden impulsar mucho más la divulgación científica que se hace en la Universidad de Almería y dar respuesta a uno de los objetivos recogidos en el Plan Estratégico de la UAL 2021-2024.

«Este II Plan de Divulgación Científica que hoy presentamos refleja y afianza el compromiso de nuestra institución, de la Universidad de Almería, con la difusión y divulgación de la ciencia que se hace en nuestro campus, con la formación de nuestros investigadores en comunicación científica y con la sensibilización de toda la comunidad universitaria y de la sociedad almeriense hacia el papel fundamental de la ciencia en nuestras vidas y en el avance de nuestra sociedad», manifestó.

Esta nueva edición del Plan nace con una línea continuista, pero con importantes y destacadas novedades, como adelántó el director de Divulgación Científica de la UAL, José Antonio Garrido. La continuidad queda reflejada en la estructura dividida en cuatro bloques. El de divulgación científica es el más extenso y en él están enmarcadas actividades tan consolidadas como las charlas de Ciencijazz o La Noche Europea de los Investigadores. Este año como novedad incorpora «las actividades del Pabellón de Historia Natural, cuya inauguración está prevista para este curso».

El bloque de formación incluye actividades como talleres, seminarios y cursos en torno al hecho científico. El tercer bloque es el de comunicación científica y en él «se pone de manifiesto el enorme esfuerzo que se está haciendo por usar diferentes canales y herramientas que facilitan la divulgación, como pueden ser las estrategias de difusión de la actividad investigadora de la UAL con notas de prensa publicadas en UALNews o mediante mensajes en las redes sociales institucionales de la UAL».

Publicidad

Por último, el cuarto bloque está dedicado a los concursos de divulgación científica que se organizan desde la Universidad de Almería, o que se coordinan desde ésta. Destaca la incorporación al Plan de dos concursos que han surgido de la colaboración del Secretariado de Divulgación Científica con otras unidades de la Universidad de Almería como son la Escuela Internacional de Doctorado o la OTRI, la Oficina de transferencia de Resultados de Investigación. «Estos dos concursos son #HiloTesis y Tesis en 3 minutos. En ellos, en un formato que trata de adaptarse al utilizado en su comunicación por las nuevas generaciones, se pretende que los jóvenes investigadores de la UAL expongan los elementos fundamentales de sus tesis doctorales».

Garrido destacó el hecho de haber llegado a 8.000 escolares de forma directa con el anterior plan «porque uno de los objetivos fundamentales de la divulgación científica es el fomento de vocaciones científicas. Además, somos conscientes de que la ciencia en sí misma no soluciona los problemas de la sociedad, sino que precisa que haya actores en esta que la apliquen como herramienta. Y para eso es fundamental hacer llegar la ciencia a los más jóvenes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad