J. S.
Almería
Martes, 4 de octubre 2022, 23:18
La nueva edición de la 'Noche Europea de los Investigadores´ha vuelto a batir récord de asistencia. En concreto, fueron 15.000 los almerienses que acudieron el pasado viernes a la Rambla y el Patio de los Naranjos de la Delegación de Gobierno de la Junta ... de Andalucía, un millar más que el año pasado, para interesarse por las 131 propuestas programadas y desarrolladas por 503 investigadores.
Publicidad
La 'Noche Europea de los Investigadores', de alcance europeo, está dedicada a la divulgación científica y pretende acercar a la sociedad, de una forma amena, los beneficios que aporta el avance de la ciencia, así como su repercusión en la vida cotidiana. De igual modo, constituye una herramienta fundamental para despertar vocaciones científicas en los jóvenes y potenciar la carrera investigadora como salida profesional.
Durante su celebración, 3.044 investigadores andaluces mostraron su labor diaria a través de 1.004 actividades, que despertaron el interés de 85.000 personas. En esta edición, buena parte de las actividades se centraron en las cinco Misiones de Horizonte Europa que marca la Comisión Europea: cáncer, adaptación al cambio climático incluyendo la transformación social, agua y océanos, ciudades inteligentes y climáticamente neutras, así como salud del suelo y alimentos.
El evento, además, incluyó acciones con los centros educativos, con el nombre de 'La Noche en las aulas', que se extenderán durante todo el curso escolar. A ello se suma, como en años anteriores, el desarrollo de acciones concretas en colaboración con otras Noches Europeas de Suecia, Malta, Reino Unido, Italia, Irlanda y Croacia, destacando, entre otras, 'Meet the Researcher' o 'Wiki Editathon'.
La 'Noche Europea de los Investigadores' está financiada en Andalucía por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y por la Comisión Europea. Además, su coordinación depende de la Fundación Descubre, en la que también participa la propia Consejería.
Publicidad
Este evento es un proyecto europeo de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte Europa, que tiene lugar simultáneamente en casi 400 ciudades europeas desde 2005. Con este tipo de iniciativas se busca conectar la ciencia y las personas que investigan con el público en general y divulgar los estudios científicos entre los jóvenes bajo el lema 'Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.