Borrar
El rector, José Céspedes, durante la inauguración de la Jornada de Innovación Docente de la UAL. IDEAL
La UAL fija el rumbo hacia las nuevas metodologías y herramientas docentes

La UAL fija el rumbo hacia las nuevas metodologías y herramientas docentes

La Jonada de Innovación Docente, con el respaldo de investigadores de la Universidad de ALmería, se ha centrado en la inteligencia artificial

J. S.

Almería

Jueves, 10 de abril 2025, 11:01

Tras cinco días de frenética actividad que ha contado con una programación formada por talleres, charlas y cursos, la I Semana de la Innovación de la Universidad de Almería ha llegado a su fin con la celebración de una nueva edición de la Jornada de Innovación Docente. Años atrás esta era una cita única en el calendario, pero esta vez desde el Vicerrectorado de Grados e Innovación Docente han querido darle un giro y arroparla con una amplia programación durante una semana que ha sido bien acogida, contando todas las actividades desarrolladas con las plazas prácticamente llenas. Es una cita anual de la comunicad universitaria en torno a los avances y las buenas prácticas en materia de docencia.

En su inauguración, el rector, José Céspedes, dijo que «nuestra firme apuesta por fomentar la aplicación de metodologías y herramientas innovadoras en la práctica docente es algo más que una promesa o una declaración de intenciones. Bien al contrario, se trata de un compromiso inequívoco con, por un lado, la mejora de la calidad en la formación de nuestros estudiantes y, por otro, con la mejora de la capacitación profesional de nuestros profesionales de la docencia. Unos y otros, estudiantes y profesorado, son dos de nuestros grupos humanos de atención preferente, cuyos roles en la universidad están íntimamente interrelacionados y confluyen en la práctica docente».

La vicerrectora de Grados e Innovación Docente, María Angustias Martos, destacó estar muy satisfecha al contar con 200 inscritos. «En esta Jornada habrá una parte para hablar de diferentes experiencias sobre proyectos de innovación. Vamos a exponer tres de estas experiencias en una primera parte, las que han sido mejor consideradas por la comisión. Después, se irán presentando los poster de comunicación que han hecho los diferentes proyectos de investigación. Así toda la comunidad podrá conocer todo lo que se está haciendo en torno a la innovación. Queremos que los proyectos sean compartidos y podamos aprender de otros compañeros».

Fernando Carvajal, vicerrector de Relaciones Institucionales, explicó que desde este Vicerrectorado ponen en valor «la herramienta que tenemos para potenciar la innovación docente desde fuera que no es otra que el programa de intercambio de directivos con empresas y de experiencias profesionales. Este programa permite que pongamos a trabajar de forma conjunta a directivos de empresas con profesores de nuestra universidad con el objetivo de mejorar la innovación docente en nuestras aulas».

Esta nueva etapa de la Universidad de Almería en relación con la innovación docente se está plasmando en una serie de acciones. En primer lugar, la creación del Centro de Innovación, Formación y Apoyo Docente, recientemente aprobado y ya en marcha, que está llamado a ser un recurso imprescindible para centralizar los recursos así como las nuevas metodologías para una docencia adaptada a las nuevas realidades de un mundo en transformación.

En estrecha relación con este centro está la aprobación del I Plan Propio de Docencia de la Universidad de Almería, un instrumento que recoge las estrategias, acciones y recursos que la Universidad de Almería va a poner en marcha durante el año para apoyar la docencia universitaria. Su finalidad es promover la excelencia y la calidad por la vía de la innovación, algo a lo que responde inevitablemente la realidad de los tiempos.

Otra tercera acción es precisamente la renovación de las tradicionales jornadas de innovación docente para convertirlas en la Semana de la Innovación, de manera que el encuentro entre profesionales para poner en común sus buenas prácticas innovadoras venga arropado con un programa de acciones de formación que permita a nuestros profesionales docentes actualizarse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UAL fija el rumbo hacia las nuevas metodologías y herramientas docentes