

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. S.
Almería
Miércoles, 28 de junio 2023, 23:41
Excelente posición de la Universidad de Almería en el listado elaborado por la revista Forbes de las 25 mejores centros de estudios superiores de España 2023, que incluye tanto instituciones públicas como privadas. La revista presenta una clasificación en la que, además de enumerarlas, informa aportando datos como la oferta académica que tienen o el precio del crédito en cada una.
De la UAL se destaca que fue diseñada con el objetivo de ejercer con eficacia una función docente e investigadora de calidad que contribuya al desarrollo económico y social de su entorno a través de la transferencia de conocimiento, proporcionando a sus estudiantes una educación de nivel internacional con especial interés en ámbitos como el agroalimentario y el medio ambiente. Para lo que cuenta con investigadores de máximo nivel que lideran proyectos orientados a dar respuestas a las necesidades de los sectores productivos tradicionales y emergentes, así como a otras demandas actuales de la sociedad.
También se resalta su valioso patrimonio cultural, que cuenta con una colección histórico-artística y otra de piezas científico-técnico, procedente de la colección de ciencias naturales del Cecocual, buena parte de ellas recogidas en el recién estrenado Pabellón de Historia Natural.
A pesar de ser una universidad bastante joven, en los últimos años la UAL se ha ido posicionando cada vez más arriba en los rankings nacionales e internacionales sobre universidades. Ahora que muchos estudiantes están decidiendo dónde cursar sus estudios universitarios, el campus almeriense se sitúa como uno de los más atractivos, tanto por su amplia oferta formativa, en la que encuentran estudios de todas las ramas del conocimiento, como por su apuesta por la internacionalización (facilitando cada curso la salida de mayor número de estudiantes al extranjero), así como su firme apuesta por la formación dual y su amplia oferta cultural y deportiva.
El primer puesto de esta lista lo ocupa la Universidad de Alcalá (pública) y el segundo la Universidad Alfonso X El Sabio (privada). La Universidad de Almería es la institución andaluza mejor situada, siendo la segunda en aparecer en la lista la Universidad de Granada ocupando el número 14. La UAL se sitúa por delante de universidades como la Complutense o la Autónoma de Madrid y la Universidad de Salamanca.
Los criterios de evaluación para el listado de Forbes de las mejores universidades españolas de 2023 han sido analizados por un comité internacional de expertos en educación superior que ha valorado el peso que debe tener cada uno de ellos en la puntuación final, teniendo en cuenta las particularidades del sistema universitario español.
El cuestionario se envió a las 88 universidades registradas por el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para recabar los datos relevantes sobre el curso 2022-2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.