

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. L. P.
ALMERÍA
Jueves, 6 de septiembre 2018, 01:06
A pocos días del comienzo del nuevo curso académico 2018-2019 la gestión realizada en la Universidad de Almería durante el pasado curso 2017-2018 ... recibe un importante reconocimiento.
De este modo, la visibilidad actual de la que disfruta la UAL ha tenido una mejora notable en el ámbito del posicionamiento de la institución en los rankings de universidades, tanto de ámbito nacional como internacional. En ese sentido, cabe destacar que actualmente esta es una cuestión considerada como un 'objetivo estratégico' que está incluido en la Línea Estratégica de Internacionalización de la Universidad de Almería.
La presencia en estos rankings depende de los valores que se han alcanzado y recogido en diferentes ámbitos, como son el aprendizaje y resultados académicos, la producción científica, la transferencia de conocimiento, el perfil internacional y la contribución al desarrollo regional. En general, la UAL presenta buenos resultados en algunos indicadores de rendimiento académico, transferencia de conocimiento, movilidad internacional y contribución al desarrollo regional.
La recompensa a ello es su presencia en dos clasificaciones internacionales, THE y U-Multirank, y en otras dos nacionales, Ranking CYD y U-ranking - ISUE. En lo que respecta al Ranking Times Higher Education -THE-, la aparición de la Universidad de Almería se produce por primera vez en 2018, algo de enorme relevancia teniendo en cuenta que junto con el Ranking ARWU, conocido como Ranking de Shangai, y el Ranking QS, son los tres internacionales de mayor prestigio respecto al ámbito universitario. Como referente valga que actualmente aparecen en este ranking en su versión global solo 29 del total de universidades españolas, a lo que cabe añadir que recientemente ha sido publicada la lista para este ranking de las 250 universidades jóvenes, con menos de 50 años, y la UAL está incluida. Si las mediciones se realizan en los ámbitos 'Engineering and Technology' y 'Life Sciences', la institución almeriense ha logrado situarse entre las 500 mejor valoradas de todo el mundo, algo que, según la institución académica, viene a reafirmar «el trabajo realizado en pos de la calidad y del prestigio. Igual sucede al comprobar que la UAL se mantiene inserta en el Ranking U-Multirank, en el que comparte presencia con 75 universidades españolas pero cuya posición, la 63 del global, es muy destacada. En lo que respecta al ámbito nacional, la Universidad de Almería coordina de forma explícita la remisión de información relativa al Ranking CYD, que está ligado a la Fundación 'Conocimiento y Desarrollo' del Santander, y al Ranking U-ranking - ISUE, Índice Sintético de Universidades Españolas, que la posición de este año de la UAL en el segundo de ellos es el puesto 29, con el mismo nivel de rendimiento que universidades de larga trayectoria como Jaume I de Castellón, Sevilla, Murcia o Salamanca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.