Rotonda del tramo cero, donde irá el monumento. :: V.B.
VÍCAR

El homenaje a la agricultura completará el conjunto monumental del bulevar

El presupuesto base de licitación del proyecto es de 570.000 euros, con un plazo de ejecución de cinco meses

VICENTE BERMÚDEZ

Jueves, 15 de abril 2010, 04:54

Publicidad

El Ayuntamiento de Vícar ha sacado a licitación, en procedimiento abierto, la contratación de las obras de ejecución del Monumento a la Agricultura que cuenta con un presupuesto base de liquidación de 575.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Esta obra viene a completar el conjunto monumental del Bulevar Ciudad de Vícar, y supone un homenaje al sector que ha sido clave en el desarrollo del actual municipio de Vícar. La licitación ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, en tramitación urgente, contando las empresas interesadas hasta el próximo día 22 de abril para presentar sus propuestas.

El monumento irá ubicado en la rotonda del Pescao Frito, en la confluencia del antigua carretera N-340 con la carretera de Zamora que une Puebla de Vícar con Roquetas de Mar. La rotonda de Pescao Frito cuenta con una superficie de 670 metros cuadrados.

Descripción

Según ha señalado el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, «se trata de un conjunto monumental en homenaje a la agricultura, principal fuente de riqueza de nuestro municipio y que realizado en piedra natural y metal, combinará juegos de agua e iluminación».

El proyecto redactado por el estudio Franco Arquitectura, se desarrolla alrededor de una fuente circular rodeada de elementos representativos y singulares de la agricultura almeriense, y presidida por unas esculturas en piedra natural que representa de forma realista y con ropa de trabajo al agricultor y a la agricultora, poniendo de manifiesto el papel que han desarrollado en esta actividad. En cuanto a la composición de ambas esculturas, tendrá cinco metros de altura cada una, se combina con un invernadero de estructura metálica y policarbonato, de 7.5 metros de alto, y que representa el sistema de cultivo utilizado.

Publicidad

En la base de las esculturas y el invernadero se sitúan las hortalizas más representativas de la agricultura en Vícar, realizadas en distintos tonos de piedra natural. El monumento se verá completado con los elementos de la naturaleza, como son el sol, a través de una abstracción representada en acero revestido de trencadis, el viento que moverá elementos giratorios del sol, el agua con juegos de agua y el enarenado del canto rodado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad