![Martín Cuenca presenta 'La mitad de Óscar', en el Festival Internacional de Toronto](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/prensa/noticias/201009/16/fotos/4214171.jpg)
![Martín Cuenca presenta 'La mitad de Óscar', en el Festival Internacional de Toronto](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/prensa/noticias/201009/16/fotos/4214171.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FRAN GAVILÁN Y EFE
Jueves, 16 de septiembre 2010, 04:00
El aeropuerto de la capital, la carretera que une Aguadulce con Roquetas de Mar o la Playa de Genoveses en Cabo de Gata. Estos son algunos de los espacios que Manuel Martín Cuenca muestra en su última película: 'La mitad de Óscar'. Ahora, el director almeriense se ha llevado su creación, rodada íntegramente en tierras almerienses, hasta Canadá, concretamente a la XXXV edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, donde ha presentado mundialmente su última cinta.
El director almeriense, que cuenta con títulos como 'La flaqueza del bolchevique' (2003) o 'Malas temporadas' (2005), cintas que han obtenido un gran éxito de crítica y público, ha retratado en su último filme su trabajo más íntimo y personal. 'La mitad de Óscar' se presenta como la película más sincera y ambiciosa de Martín Cuenca, donde se conjugan a la perfección actores y paisajes. Si hace unas semanas, en la presentación del trailer del filme en Almería, declaraba que se sentía muy orgulloso, «porque he tratado de realizar una película en donde se utiliza el paisaje de una manera determinante, convirtiéndose en parte de la historia que quería contar», ahora, en tierras canadienses, ha manifestado su orgullo por estrenar la película allí «es un regalo realmente para mi», explicó el director.
Aceptación
Y es que, tras el pase de la película, Martín Cuenca comentó que hizo esta película pensando que «quería salir fuera de España, intentando hacer una historia universal que pudiera trascender en un estilo de cine independiente». Y por lo visto, lo ha conseguido ya que, según el director, la reacción del público tras la proyección del film ha sido muy positiva y, además, esta sensación descrita por el realizador se extendió posteriormente al debate y las preguntas que le generaron los periodistas acreditados al festival internacional. «Me siento muy, muy contento del debate posterior. La sensación, las preguntas, ha sido una experiencia muy bonita», comentó Martín Cuenca, que confesó que habló de temas que no tenía planeados, a causa de la emoción que le provocó el entusiasmo del público.
El reparto de actores, con el que ha contado Martín Cuenca para realizar 'La mitad de Óscar', se caracteriza por la juventud y la experiencia. En el papel principal, esta Rodrigo Sáenz de Heredia, un joven actor que se presenta como la apuesta personal de Martín Cuenca, y que interpreta a 'Óscar'. La actriz consagrada Verónica Echegui, que tiene a sus espaldar títulos tan taquilleros como 'Yo soy la Juani' , compartirá protagonismo, interpretando a 'María'. En la cinta también hay espacios para el estreno. En este caso será por parte de Manuel Martínez Roca, un vecino de Alhama de Almería que salta por primera vez a la gran pantalla.
Próxima cita
La próxima cita para la proyección de 'La mitad de Óscar' será en la cuarenta y seis edición del Festival de Internacional de Cine de Gijón.
Martín Cuenca indicó que desea que la película se proyecte en varios festivales que se ajustan a las características del film antes de su estreno en los cines en España.
Con la proyección en Toronto, Martín Cuenca ha cumplido el sueño de estrenar su ultimo proyecto fuera de España. «Quería estrenar fuera de mi país, y realizar una historia que mezclara a la perfección los personajes y los paisajes de mi tierra», concluyó.
'La mitad de Óscar' aterrizará en España a finales de noviembre. La presentación del largometraje, así como su preestreno, que será en la primavera de 2011, tendrá lugar en Almería. «Quiero devolver de alguna manera la ayuda que me han prestado los almerienses. Ha sido un placer transmitir en mi último trabajo una imagen personal y creativa de Almería», explicó Martín Cuenca con respecto a la presentación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.