
JAVIER NAVARRO
Domingo, 28 de noviembre 2010, 02:27
Publicidad
España ha superado a Brasil en el partido más vibrante y con más emoción del II Torneo Internacional de España de balonmano femenino-I Torneo Ciudad de Vícar, que se está disputando en el nuevo Palacio Municipal de Deportes vicario. Las suramericanas, que habían protagonizado la gran sorpresa en la segunda jornada venciendo al gran favorito, Rusia, no han podido superar a una inspirada España y han caído en la suerte máxima de los penaltis. Las Dueñas jugarán hoy la gran final a las 12.30 horas.
España saltaba a la cancha muy motivada y con un planteamiento táctico muy estudiado, con un balance defensivo muy rápido y una circulación de balón fluida en ataque, para evitar las pérdidas de balón. Con ambas medidas, buscaba impedir los contragolpes de las brasileñas. En defensa, el principal objetivo era la lateral izquierdo, Idalina, por lo que efectuaba una mixta, en 5-1, con una jugadora avanzada, y la extremo de esa zona la perseguía cuando iniciaba la carrera para lanzar.
En ataque, el equipo español encontraba a Bea Fernández, muy acertada desde nueve metros, con cinco goles en este periodo. El acierto de la ex jugadora de Vícar Goya Koppert obligaba, además, a la defensa brasileña a abrir líneas, y facilitaba las penetraciones de sus compañeras, aunque las suramericanas estuvieron siempre muy pendientes de negar los pases al pivote, con una defensa en 6-0. El acierto del equipo de Jorge Dueñas le ponía rápidamente por delante en el electrónico y le permitía dominar el marcador durante todo el primer periodo, tras anular las dos mejores armas ofensivas de su rival, la velocidad y los lanzamientos de Idalina.
España conseguía una ventaja que oscilaba entre los dos y tres goles en el marcador, pero, en los últimos minutos del primer periodo, las brasileñas ajustaban su defensa y conseguían reducir su desventaja a un solo tanto que dejaba las espadas en todo lo alto para el segundo parcial, en esta lucha por acceder a la final del torneo internacional no oficial más importante que se ha celebrado en 2010.
Publicidad
Mas emoción
El inicio del segundo tiempo aportaba más emoción. El 'gigante' brasileño, que había vencido al campeón del mundo, despertaba y conseguía, en el minuto 4, igualar el choque, y en el 5, ponerse por delante con un penalti convertido por Nascimento. Las suramericanas aprovechaban la dinámica en progresión de su juego para obtener una diferencia favorable de dos tantos, 17-15, y las gradas del Palacio Municipal de Deportes de Vícar se convertían en un clamor, al grito de «España, España». Espoleadas por su público, las de Jorge Dueñas conseguían devolver el equilibrio al marcador, con un penalti convertido por la roquetera Carmen Martín. La remontada continuaba y las españolas estaban otra vez por delante en el electrónico, aunque por poco tiempo. La igualdad era ahora el signo dominante del choque, y se sucedían los empates. El duelo alcanzaba sus momentos de máxima intensidad, con férreas defensas, que frenaban a los ataques, y un solo gol convertido entre los dos equipos, en cinco minutos.
Dueñas devolvía a la cancha, aunque sólo en ataque, a Bea Fernández, quien no había intervenido en este segundo periodo, ya que el técnico había optado por Eli Chávez en el lateral.
Ventaja brasileña
Publicidad
Brasil ajustaba su ataque a la defensa española y daba un nuevo 'tirón' en el marcador, obteniendo una ventaja de dos goles cuando quedaban únicamente tres minutos para que el choque concluyera. El público, numeroso, que casi llenaba el nuevo Palacio, continuaba jaleando al equipo español, buscando animarle para que obtuviera una plaza en la final, y se lamentaba ruidosamente de un lanzamiento que Bea Fernández estrellaba en el larguero de Bárbara Arenhart.
El equilibrio continuaba en el electrónico, presidiendo este último tramo del duelo y marcando su sino, la prórroga. El choque terminaba en un empate a 22, aunque con suspense, tal y como se había desarrollado todo el segundo tiempo. En el último segundo, Brasil disponía de un golpe franco que Idalina no convertía.
Publicidad
En el tiempo suplementario, la emoción embargaba a los dos equipos, que alternaban aciertos y errores. En el primer tiempo, la igualdad continuaba en el electrónico. En el segundo, España conseguía una ventaja que parecía iba a ser decisiva, un tanto que llegaba hasta el último momento, pero de nuevo, las de Jorge Dueñas tenían que defender un golpe franco. Soubak, técnico brasileño, optaba en esta ocasión por Pinheiro, y le salía bien. La brasileña marcaba, con el crono a cero, y mandaba el partido a los penaltis. Antes, al comenzar este parcial, los colegiados habían mostrado la cartulina roja a Ana Paula Rodrigues, después de que aplaudiera su decisión de excluirla dos minutos por retener el balón para demorar un saque de España, privando a su equipo de su concurso en este periodo.
En la suerte decisiva, en los cuatro primeros lanzamientos, España marcaba tres y en Brasil, sólo Nascimento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.