EUROPA PRESS
Lunes, 23 de mayo 2011, 21:47
Un operativo integrado por una docena de operarios en tareas de extinción y una quincena de medios terrestres mantienen activado el dispositivo para sofocar el incendio desatado el domingo en la planta de reciclaje de la empresa Geocycle en Albox (Almería) y trabajan para evitar que las brasas puedan reactivar las llamas, que quedaron controladas esta madrugada.
Publicidad
Fuentes del parque de bomberos del municipio ha precisado que el fuego no puede darse aún por extinguido ya que quedan "rescoldos que tienen que ser refrescados" si bien han subrayado que las condiciones metereológicas están siendo favorables frente a las rachas de viento que dificultaron en un primer momento la actuación.
En las instalaciones, ubicadas en un polígono industrial localizado en el paraje de La Terdiguera, trabajan dos camiones autobomba del Infoca, otros dos vehículos de Albox, cuatro del GREA y apoyos de Protección Civil de los municipios aledaños, a cuyos vecinos se recomendó el domingo por precaución que no salieran de sus casas ante la amenaza de nube tóxica.
El dispositivo, han informado fuentes del 112, contó esta madrugada con la participación de dos medios aéreos, uno del Infoca y otro del Grea, así como el apoyo de personal y medios de los parques de bomberos de Turre, Baza (Granada) y la capital almeriense, desde donde se desplazó un camión autobomba del aeropuerto de Almería para "atacar" con espuma el fuego, alimentado por material altamente inflamable.
Según fuentes de la dotación de bomberos de Albox, han ardido unos 2.000 metros cuadrados del área utilizada por la empresa Geocyle, integrada en el Grupo Holcim, para almacenar los residuos a valorizar. En total, la planta cuenta con 90 hectáreas de superficie que no estarían afectadas pero sí elementos de mobiliario urbano de las calles que cruzan el polígono industrial.
Publicidad
Investigación
El Grupo Holcim ha emitido este lunes un comunicado en el que precisa que el incendio, que se inició a las 17,20 horas, hizo necesaria la activación del plan de emergencia. En el momento de producirse el incendio la planta no estaba en operación, por lo que sólo se encontraba presente el guarda de seguridad de las instalaciones.
Durante el fuego no se produjo ningún daño personal, ni en los trabajadores de la planta ni en los colectivos que han intervenido en la sofocación del incendio, ni en los vecinos de la zona.
La multinacional ha apuntado, asimismo, que la causas del incendio se desconocen por el momento, y que están siendo investigadas por técnicos especializados al tiempo que ha precisado que está pendiente de evaluar los daños materiales ocasionados en las instalaciones, por lo que la planta ha quedado temporalmente fuera de servicio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.