Team Movistar es, junto a Euskaltel-Euskadi, la representación Española en el UCI WorldTour. :: REUTERS
MAS DEPORTE

La Clásica, un lujo para Almería

La prueba contará con ocho equipos del UCI WorldTour y más de cien corredores

JUANJO AGUILERA

Lunes, 13 de febrero 2012, 01:15

Publicidad

La comunicación, la semana pasada, de que Roquetas de Mar será el lugar de partida de la Clásica de Almería no es sino el pistoletazo de salida al recorrido previo que la organización de la prueba realiza siempre dos semanas antes de la disputa de la prueba. Es el momento de ir atando cabos para la confección de un recorrido que, como se ha informado, tendrá en torno a 190 kilómetros y que suponen 190 kilómetros de promoción de la imagen de Almería cara al exterior. Qué duda cabe que la carrera que cumple este año 27 ediciones es un lujo del que disfrutan muy pocos países en el mundo. Y, curiosamente, 26 son las provincias o estados que comparten, con la provincia de Almería, el privilegio de pertenecer a una lista de privilegiados.

La Clásica de Almería tiene el miramiento de prueba 'estrella' dentro del calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) desde el pasado mes de septiembre, fecha en la que la comisión examinadora del ente que rige los destinos del ciclismo mundial le permitió a los organizadores de una carrera que ha ido creciendo paulatinamente, año tras año, gozar de un mejor estatus dentro de un deporte con tantos seguidores como el del mundo del pedal.

No extraña, por tanto, que la carrera la disputen siempre algunos de los mejores equipos del mundo. Almería tiene un nombre en el panorama ciclista internacional que se lo ha ido ganando gracias a lo prestigioso del evento organizado por Alcide. Por eso no es de extrañar que el teléfono de José Manuel Muñoz suene desde los lugares con más tradición ciclista tratando de 'negociar' la presencia de los equipos 'bandera' de este deporte en las carreteras almerienses.

Este año, en la Clásica de Almería participará más de un centenar de corredores encuadrados en las 14 escuadras contratadas, si bien aún se negocia la presencia de un equipo de categoría UCI WorldTour que se una a los trece que ya están confirmados, siete de la máxima división del ciclismo mundial y seis que pertenecen a los otros escalones en los que la UCI ha dividido las categorías.

Publicidad

La mejor división

La Clásica de Almería es una de las mejores manifestaciones deportivas que se celebran en Andalucía. La categoría de los participantes de equipos, en este deporte, está sometida a la seriedad y prestigio de la prueba. Por eso no es extraño ver participar en la carrera almeriense a equipos de la talla de Rabobank, Garmin o Astaná, que este año pertenecen al listado confeccionado para luchar por el triunfo en la vigesimoséptima edición. Son sólo el ejemplo, ya que los tres equipos son de lo mejor del grupo de elegidos, que son solamente 18.

Y es que la vigesimoséptima edición de la Clásica de Almería que se correrá el próximo día 26 de febrero contará con ocho equipos de esta división. En ella, entraron los 15 primeros de un ranking deportivo hecho por los méritos contraídos y los otros 3 salen de los invitados del puesto 16 al 20 de dicho ranking, con preferencia para los que ya tuviesen la licencia renovada para dicha temporada. De los 21 equipos que pidieron la licencia en primera instancia quedó descartado el Project 1t4i -antiguo Skill Shimano- que también estará en la Clásica, encuadrado en la división UCI Profesional Continental.

Publicidad

La extensa relación de competidores la encabezan equipos españoles como Euskaltel-Euskadi, invitado por ser decimonoveno del ranking de la UCI en 2011. El equipo vasco, compuesto en su gran mayoría por corredores de aquella comunidad autónoma, es el equipo en activo que más años ha mantenido el mismo nombre, nacido con una filosofía, ya que todos sus corredores son originarios del País Vasco o Navarra o han formado parte de las categorías inferiores de algún equipo de los territorios antes mencionados. Su corredor estrella es el asturiano Samuel Sánchez, que ha estado entre los diez mejores del UCI ProTour en las últimas tres temporadas, con el tercer puesto de 2009 como el más alto. Mikel Nieve, Igor Antón, Mikel Landa o Castroviejo, ahora en Movistar, han sido los que han inscrito su nombre como ganadores de algunas pruebas en 2011.

Team Movistar tiene este año la feliz noticia de la vuelta de Alejandro Valverde, que ha empezado 2012 con bríos. El murciano es el líder de esta escuadra mítica, siempre entre las mejores, como él, ganador en dos ocasiones del UCI ProTour. Rojas, Costa, Arroyo, Gutiérrez, Lastras, Karpets, Plaza o Ventoso son algunos de los corredores destacados de la escuadra de Eusebio Unzué.

Publicidad

Otras destacadas escuadras que participarán en la Clásica son los holandeses del Rabobank, que parece que han cambiado el slogan de Almería y a aquello de 'Almería, donde el sol pasa el invierno' ahora se añade 'donde Rabobank pasa el invierno'. El equipo holandés lleva siete temporadas preparándose en Almería, un privilegio porque esta escuadra ha sido considerada y lo es, por estructura, la mejor del mundo y su presencia en tierras almerienses no es sino la respuesta a esa promoción que de Almería lleva a cabo la Clásica. Patrocinado desde 1996 por Rabobank es un equipo cuya estructura nace en la década de los ochenta. Robert Gesink, Bos, Luis León Sánchez, Juanma Gárate, Brown, Niermann o Matthews -con un gran futuro por delante- son las estrellas del equipo.

Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team también estará en la prueba almeriense, un equipo que cumple su segunda temporada en el UCI WorldTour, con Johnny Hoogerland, Björn Leukemans y Marcato como los corredores con mejores números en cuanto a victorias.

Publicidad

El Team Garmin-Barrachuda, dirigido por el ex ciclista Jonathan Vaughters y dispone de un programa antidopaje interno que fue pionero entre los equipos ciclistas, tiene licencia estadounidense, pero tiene su sede en Gerona. Dekker, Daniel Martin, Zabrinskie, Vande Velde, Rasmussen, David Millar, Raymond Kreder, Fernández de Larrea, Farrar o Hesjedal forman parte de una escuadra llamada a obtener importantes triunfos.

Otro destacado integrante del pelotón de la Clásica es el Lotto Belisol, que conserva la estructura de aquel Lotto nacido en 1985, que este año ha perdido el patrocinio de Omega-Pharma, pero que conserva la estructura de aquel equipo nacido hace ya más de 25 años y que tiene como más destacados a Jurgen Van den Broek, Henderson o al alemán André Greipel, actual líder del UCI WorldTour tras su radiante actuación en el Tour Down Under, donde ha ganado tres etapas.

Noticia Patrocinada

El otro equipo de la 'Champions' confirmado es el Astaná kazajo que dirige el mítico Martinelli y que tiene a corredores como Vinokourov, Tiralongo, Petrov, Masciarelli, Kreuziger, Fofonov o Brajkovic.

En inferior división, pero...

Pertenecientes al UCI Profesional Continental, el más destacado de sus participantes es, sin lugar a dudas, el antiguo Skil-Shimano, ahora llamado '1t4i'. Marcel Kittel, que el año pasado ganó 17 carreras, con cinco de ellas en la máxima división; John Degenkolb, Alexandre Geniez, Patrick Gretsch, y Tom Veelers son algunos de los corredores del nuevo equipo que confirma su aspiración de ser WorldTour en 2013 y disputar el Tour de Francia.

Publicidad

El Saur Sojasun francés, que tiene entre sus integrantes a corredores del país galo, tiene en Julien Simon, Stéphane Poulhies y Jerome Coppel como los más destacados, que han empezado la temporada con triunfos, los alemanes del NetApp, que en su primera temporada, en 2010, consiguieron grandes éxitos en la UCI Europa Tour, o los belgas del Topsport Vlaanderen-Mercator es un equipo llamado a ser fuerte que está dirigido por míticos corredores como Walter Planckaert y Jean-Pierre Heynderickx, son escuadras que acudirán a la carrera almeriense en unión de los españoles Caja Rural, que ha comenzado el año con fuerza gracias a la actuación en el Tour de San Luis con corredores como Moyano, Domagalski o Lasca, y el Burgos BH-Castilla y León, que tiene entre sus filas a Verona -ex del Cajamar- pertenece al UCI Continental y cuya invitación responde a esa solidaridad con los equipos más modestos de la que hace gala la organización de la Clásica de Almería, una prueba que es todo un lujo para la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad