Agricultura desoye las peticiones de Andalucía para mejorar el reparto de la PAC

La consejera andaluza se quejó de que el Ministerio «ha roto el consenso y el debate», al no admitir ninguna propuesta y calificó de «maltrato permanente» el que recibe Andalucía

Lalia González-Santiago

Miércoles, 9 de julio 2014, 00:52

Ni caso. La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, desoyó las peticiones planteadas por el frente común que constituyeron las organizaciones agrarias y las cooperativas más la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en defensa de los intereses de Andalucía en el último reparto territorial de las ayudas de la Política Agraria común (PAC). La consejera Elena Víboras dijo al término de la conferencia sectorial que Tejerina rechazó todas las propuestas y se negó a convocar una conferencia extraordinaria para tratar estas peticiones, que responden a flecos que Andalucía considera que no se ajustan a los acuerdos adoptados en las conferencias de julio de 2013 y enero de 2014.

Publicidad

Pérdidas de 500 millones

La titular de Agricultura incluso cuantificó las pérdidas para el campo andaluz por esta nueva regulación de las ayudas: «Nuestra comunidad pierde más de 500 millones de euros, frente a las otras regiones que no pierden ni uno sólo», aseguró.

Aunque una nueva mesa sectorial examinará la situación creada ante la negativa del Ministerio, al campo andaluz le quedan ya pocas posibilidades de mejorar este reparto. La ministra recordó que según el Tribunal Constitucional puede llevar adelante su decisión por real decreto. Sólo resta, según fuentes de la Consejería, intentar un cambio de las ayudas asociadas en 2017, para cuando se prevé reexaminarlas.

La consejera andaluza se quejó de que el Ministerio «ha roto el consenso y el debate», al no admitir ninguna propuesta y calificó de «maltrato permanente» el que recibe Andalucía y dijo que tiene el apoyo de las organizaciones agrarias. Tanto Asaja como Coag y Upa y las cooperativas respaldaron la petición que Víboras llevó a Madrid.

En concreto, dijo que Andalucía es además la única comunidad autónoma que va a recibir en el nuevo marco menos fondos de desarrollo rural, (211 millones menos que en el anterior periodo), y el Ministerio «sigue sin dar argumentos de peso, tan solo pone cuestiones genéricas encima de la mesa».

Publicidad

A ello se une la noticia de que Andalucía dejará de recibir 22 millones de los fondos estatales de desarrollo rural en este ejercicio. Víboras dijo que el Ministerio, «presupuestó 147 millones de euros para repartir a las comunidades cuando las necesidades de éstas para cumplir las anualidades de los programas eran de 263 millones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad