La Junta se persona en el sumario contra UGT por perjuicio a las arcas públicas

Considera que ya hay indicios suficientes para sospechar que hubo menoscabo de fondos públicos en el caso de las facturas falsas

M. D. T.

Martes, 22 de julio 2014, 01:07

La Junta de Andalucía ha tramitado este lunes personarse como parte perjudicada en el proceso de instrucción que se sigue por presunta financiación ilegal de la UGT en el juzgado número 9 de Sevilla, conocido por el caso de las facturas falsas, según confirmaron fuentes del Gobierno andaluz.

Publicidad

Una nota de la Oficina del Portavoz justifica el paso dado por «el posible perjuicio» a la Hacienda pública autonómica, ya que el juzgado investiga el presunto fraude del sindicato de las ayudas recibidas de la Junta de Andalucía. Añade que los datos por ahora conocidos -el pasado jueves se levantó el secreto del sumario- «se desprende un posible menoscabo de la Hacienda pública». La Junta se persona para ejercer las acciones que procedan para recuperar el dinero presuntamente defraudado.

El Gobierno advierte de que los servicios jurídicos se personarán igualmente en otros procesos abiertos en otros juzgados en los que también están siendo investigados el sindicato UGT, entre otros, como en los casos de los cursos de formación.

El juez del número 9, Juan Jesús García Vélez, levantó el secreto del sumario el pasado jueves y se supo por declaraciones de empleados que en el 'modus operandi' del sindicato UGT este cargaba a las subvenciones de la administración autonómica pagos para el funcionamiento de su propia estructura, para lo que pudo haber connivencia con empresarios proveedores del sindicato, quienes supuestamente emitieron facturas falsas. Al parecer, según estas declaraciones, el sindicato cobraba comisiones de hasta el 20% del dinero recibido de la Junta.

A resultas de la investigación de la Guardia Civil en la operación Cirene fueron detenidas 16 personas el pasado 24 de junio, puestas luego en libertad con cargos por presuntos delitos de falsedad documental y contra la Hacienda Pública en su modalidad de fraude en subvenciones.

Publicidad

Entre los detenidos estaba el extesorero del sindicato Federico Fresneda. Este declaró que los exsecretarios generales Manuel Pastrana y Francisco Fernández Sevilla estaban al tanto de «descuentos» en las facturas.

Reacción del PP

En el Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla recayó la primera denuncia formulada por Manos Limpias el 13 de agosto de 2013 contra los dirigentes de UGT-A por «falsear facturas para pagar pancartas y publicidad»de la huelga de 2010.

Publicidad

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, consideró que el Gobierno andaluz se ha personado «tarde» en el sumario y ha demostrado tener «poco reflejo» en este asunto. El PP ya se personó en la causa como acusación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad