MARÍA DOLORES TORTOSA
Martes, 22 de julio 2014, 01:11
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, avanzó algunas pinceladas más sobre la propuesta para una reforma fiscal con bajada de impuestos que prepara su partido en Andalucía con la colaboración de un grupo de expertos. Dijo que se baraja aumentar las bonificaciones sociales y rebajar de manera progresiva el tramo autonómico del Impuesto de la Renta (IRPF) y otros cedidos por el Estado como los de Sucesiones y Donaciones y Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados; Asimismo, se estudiará el futuro del impuesto de Patrimonio en esta Comunidad. Moreno reiteró en que su objetivo es elaborar una reforma fiscal «realista, equilibrada y viable» en Andalucía.
Publicidad
Preguntado si su partido volverá a reivindicar la supresión de los impuestos de Sucesiones y de Patrimonio, el presidente del PP andaluz respondió que estaba de acuerdo con la propuesta del programa electoral de Javier Arenas en 2012 de suprimir de «manera progresiva» el impuesto de Sucesiones y Donaciones. Moreno insistió en que su propuesta no pretende desequilibrar la financiación de la Junta (13.000 millones de ingresos con los presupuestos cedidos del Estado de un presupuesto de 29,6 mil millones de euros), pero sí irá encaminada a que Andalucía deje de ser, junto a Cataluña, «la que más impuestos paga», lo que le parece «injusto» para los ciudadanos andaluces.
ANDALUCÍA
Patrimonio. Andalucía, es la comunidad tras Extremadura en la que la tributación es mayor. En Madrid no existe.
IRPF. El tipo máximo del IRPF autonómico al que se puede tributar en Andalucía es del 25,5%, es el más elevado de entre todas las CCAA (sólo igualado por Cataluña y Asturias). El tipo marginal máximo alcanza aquí el 56%, como Asturias y Cataluña.
El impuesto de Sucesiones es el que más diferencias hay con otras comunidades. Según datos del PP, el tipo marginal máximo al que se puede tributar por este impuesto alcanza en Andalucía el 36,5% y la tarifa es superior al resto de las comunidades, más que en ninguna otra (salvo Asturias y Murcia), en las que el marginal máximo es del 34%.
En Baleares, Cantabria, Castilla la Mancha, Madrid, La Rioja, País Vasco y Navarra la tributación para familiares cercanos: descendientes, adoptados, cónyuges, ascendientes y adoptantes) es simbólica, mientras que en Andalucía, no.
Un ejemplo: un soltero de 30 años que hereda bienes de su padre por valor de 800.000 euros, de los que 200.000 euros corresponden a la vivienda del fallecido, en Andalucía tendría que pagar una cuota de 164.050 euros, más que en ninguna otra comunidad; en cambio, en Madrid sólo pagaría 1.586 euros, en Castilla La Mancha 7.939 euros, en Cataluña 9.796 euros y en Valencia 31.596 euros.
Publicidad
Moreno también criticó que el Gobierno andaluz haya hecho una subida «encubierta» del canon del agua y se mostró partidario de congelar la tasa a las bolsas de plástico, a la que en otro tiempo su partido se opuso y pidió su supresión.
El presidente del PP-A también alertó del éxodo de ciudadanos con dinero y de empresas en busca de lugares con menos tasas, aunque no especificó con datos esta percepción.
El grupo de expertos con los que trabaja su propuesta -que llevará al Parlamento en septiembre- está formado por: José Antonio Sánchez Galiana, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Granada; Juan Carlos Robles, decano del Colegio de Economistas de Málaga; José García Roa, Profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén. Además, forman parte de la comisión José Enrique Fernández de Moya, vicesecretario de Economía del PP y profesor de Derecho Financiero de la Universidad de Jaén; Rafael Carmona, portavoz de Economía en el Parlamento, auditor de la Cámara de Cuentas, y profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Sevilla: y José Antonio Miranda, portavoz de Hacienda y profesor de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Jaén.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.