europa press
Miércoles, 23 de julio 2014, 13:57
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha instado este miércoles al Gobierno central a presentar el nuevo modelo de financiación de las comunidades autónomas "que está pendiente" porque se trata, en su opinión, de un "debate inaplazable".
Publicidad
En rueda de prensa en Granada, donde ha firmado con el presidente de la Diputación Provincial, Sebastián Pérez (PP), un convenio relativo al Programa de Fomento del Empleo Agrario 2014 (PFEA), Valderas se ha pronunciado así al ser preguntado por las balanzas fiscales presentadas por el Ministerio de Hacienda.
"Con la publicación de las balanzas fiscales hay que ir algo más allá; lo importante hoy y lo que tiene que ser novedoso es el nuevo modelo de financiación de las comunidades autónomas que está pendiente y que se tenía que haber puesto en valor este año", ha indicado el vicepresidente, que cree que todavía hay tiempo "más que suficiente" para que el ministro Cristóbal Montoro reúna al Consejo de Política Fiscal y Financiera y "empecemos a hablar sobre el futuro de nuestra financiación".
Valderas ha considerado además que las balanzas fiscales no puede llevar a una "guerra" entre territorios, porque también hay también otras "balanzas", que son las de carácter social, que, "cuando salgan, tendremos que ver también la necesaria solidaridad que en el conjunto de los territorios de España se tienen que ir planteando".
Asimismo, el vicepresidente ha señalado que Montoro, cuando planteó la ley de sostenibilidad de la administración local, se comprometió también a poner en marcha la ley de financiación local en este año, un elemento "central" que el Ejecutivo central también tendría que "poner encima de la mesa" este año.
Publicidad
Por otro lado, y en la línea en la que ya están pronunciando otros miembros del Gobierno andaluz, Valderas ha abogado por no adoptar más medidas de recorte "vengan de donde vengan". "No es posible hacer más recortes, sobre todo en el terreno de la educación, salud, servicios sociales y en dependencia", ha recalcado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.