Una forense sugiere que la mujer de Pilas pudo ocultar un tercer recién nacido muerto

La forense dijo al jurado que reconoció a la acusada cuando sólo se había localizado uno de los dos bebés y el mismo día en el que se encontró el segundo, el 27 de noviembre de 2012

REDACCIÓN

Sábado, 13 de septiembre 2014, 00:31

El caso de los bebés congelados en Pilas aún puede ser más terrible. Una forense declaró este viernes en el juicio que se celebra en la Audiencia Provincial que cree posible que Sara L.H., para quien la fiscalía pide 40 años de prisión, tuviera un tercer hijo fallecido oculto y que el proceso de descomposición del cuerpo la llevó a congelar luego a los dos recién nacidos.

Publicidad

La forense dijo al jurado que reconoció a la acusada cuando sólo se había localizado uno de los dos bebés y el mismo día en el que se encontró el segundo, el 27 de noviembre de 2012. Al preguntarle a la acusada por qué congeló a su hijo, Sara le respondió que para que no se destruyeran, y lo hizo en plural y refiriéndose a «mis niños» sin que aún se supiera que había dos cadáveres, indica Efe.

Por ello, la forense dijo que tenía «la sensación» de que había un tercer bebé muerto del que ella habría comprobado su proceso de descomposición, motivo por el que congeló luego a dos recién nacidos.

La misma forense ha recordado que se conocen, al menos, siete embarazos de la acusada, el primero de ellos un aborto antes de casarse. Preguntada si es posible que la mujer pudiera parir sola, como sostiene la acusada en un caso, la forense ha asegurado que sí porque Sara es de las mujeres a las que, como se dice coloquialmente, «se le caen los niños» y comentó que el primer parto, que suele ser el más difícil, duró solo 20 minutos.

Un experto en medicina legal citado por la defensa dijo a su vez que no se puede demostrar los niños fueran ahogados.

Otros dos forenses que declararon durante la vista de este viernes aseguraron que Sara L.H. no padece ninguna enfermedad mental, aunque sí presenta un trastorno de la personalidad de tipo dependiente, es decir que se trata de una persona «que evita situaciones que requieran de contacto interpersonal por miedo al rechazo» y que «se preocupa constantemente por la crítica» de los demás.

Publicidad

Una psicóloga aportada por la defensa dijo en cambio que la acusada padece lagunas amnésicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad