Edición

Borrar
López Gabarro seguirá como secretaria general del PP-A deje o no su escaño en el Parlamento

López Gabarro seguirá como secretaria general del PP-A deje o no su escaño en el Parlamento

La número dos de los populares despejará su decisión en pocos días, a la espera de que el Constitucional aclare que la sentencia no tiene prórroga hasta después de las autonómicas

MARÍA DOLORES TORTOSA

Viernes, 3 de octubre 2014, 00:04

Loles López Gabarro seguirá como secretaria general del PP andaluz deje o no su escaño en el Parlamento, según han confirmado a este periódico fuentes de la dirección de este partido. El presidente regional, Juanma Moreno, no quiere prescindir de su actual número dos ni hacer una crisis en su equipo de dirección por la sentencia del Tribunal Constitucional que obliga a los diputados andaluces que también son alcaldes a elegir entre los dos cargos.

Una semana después de conocerse la sentencia - en la que el alto tribunal avala la reforma de la Ley Electoral andaluza de 2011 por la que se declara incompatibles los cargos de diputado y alcalde o presidente de diputación-, el PP andaluz sigue con la incertidumbre sobre si la número dos del partido dejará o no su escaño. Pero sí ha despejado que Loles López «va a ser secretaria general hasta el próximo congreso del partido, siga o no en el Parlamento», según han informado a este periódico desde la dirección del PP-A.

Con esta afirmación se cierra cualquier especulación de crisis en la cúpula del PP andaluz, solo siete meses después de que Juanma Moreno tomara las riendas del partido y eligiera como secretaria general a Loles López.

Lo cual no quita que Moreno siga teniendo un problema que resolver, ya que en la elección de López como su número dos había pesado que esta estuviera en el Parlamento, al no ser él diputado autonómico.

Moreno ha conseguido ganar algo de tiempo para la decisión. Por un lado ha influido para que el Gobierno presente una petición de aclaración al Constitucional sobre si la sentencia es de obligado cumplimiento ahora o se puede aplazar a después de las autonómicas.

En pocos días

Según los letrados del Parlamento andaluz, la sentencia entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). A partir de entonces aún habrá un plazo de 28 días para su ejecución, lo que deja tiempo para despejar incertidumbres. El Constitucional no se tomará más de una semana en pronunciarse. El portavoz de Economía del PP, Rafael Carmona, advirtió ayer de que lo lógico es esperar a que se responda a la aclaración y a que se publique en el BOE la sentencia. Pidió comprensión para sus compañeros (hay seis alcaldes diputados, pero solo López Gabarro y Esperanza Oña no han aclarado qué cargo van a elegir), ya que, dijo, no es un asunto de «andar por casa», sino que se trata de personas que han sido elegidas por los ciudadanos alcaldes y también diputados.

La incertidumbre sobre qué hará López Gabarro y Esperanza Oña, no obstante, se va a despejar en pocos días, según el PP, incluso antes de la respuesta del Constitucional.

Moreno sopesa junto con López los pros y contras. Si sigue en el Parlamento faltaría a su palabra de volver a ser candidata en Valverde del Camino, población del Andévalo onubense de algo más de 12.000 habitantes. La decisión no es fácil. López Gabarro arrebató la Alcaldía de Valverde a los socialistas en 2011 en una campaña muy personal. La proyección política de esta abogada y exjugadora de baloncesto surgió por la conquista de esta alcaldía. Si opta por dejarla cuando ni siquiera ha cumplido un mandato y a falta de ocho meses de las municipales, su credibilidad al menos en Huelva quedaría tocada.

La opción de dejar el Parlamento, por otro lado, tampoco es fácil. Para algunos dirigentes del PP lo normal es que si no está el número uno del partido en la Cámara, sí lo esté la número dos. Si deja su acta de diputada rompería la estrategia parlamentaria para que el portavoz, Carlos Rojas, interpelara a la presidenta, Susana Díaz, en los debates de las sesiones de control y López en los de mayor relieve, como el del estado de la Comunidad de hace tres semanas.

Antecedentes

López además es quien coordina junto con Rojas las intervenciones de los diputados bajo la supervisión de Moreno. Esta labor, no obstante, podría seguir haciéndola desde su despacho de la calle San Fernando, en la sede regional. No sería el primer caso. Su antecesor en el cargo, José Luis Sanz, tampoco era diputado y ejercía como ella de alcalde de una pequeña población de Sevilla, Tomares, de la que aún es regidor.

Tampoco era diputado autonómico Juan Ignacio Zoido cuando en 2004 y hasta 2006 fue secretario general del PP-A. Entonces se daba una circunstancia parecida a la de ahora, ya que el presidente regional, Javier Arenas, tampoco contaba con escaño en el Parlamento andaluz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal López Gabarro seguirá como secretaria general del PP-A deje o no su escaño en el Parlamento