Felipe Benjumea, presidente de Abengoa, el andaluz más rico.

Los andaluces más ricos

Son un sevillano, un almeriense, una familia de gaditanos, un malagueño y un granadino | En el ranking nacional de 'Forbes', ocupan desde el puesto 24 al 96

Juan Ramón Olmos

Domingo, 9 de noviembre 2014, 05:01

Entre todos suman algo más de 4.000 millones de euros en fortuna personal, más de lo que que se gasta la Junta al año en retribuciones y Seguridad Social de todos los empleados sanitarios. Sus orígenes son muy distintos, pero tienen en común que acumulan

Publicidad

una riqueza ingente. Son Felipe Benjumea Llorente, los hermanos Mora Figueroa Domecq, Rafael Domínguez de Gor y Nicolás Osuna, los andaluces que aparecen en el ranking nacional de los 100 más ricos que elabora la revista Forbes.

Felipe Benjumea es el hombre que más ha ascendido en esta lista nacional desde 2013 a este 2014 y ocupa el puesto número 24, con 1.500 millones de euros de patrimonio. Nacido en Sevilla hace 57 años, es el presidente de Abengoa, compañía de ingeniería que, en este 2014, ha sido uno de los valores más alcistas en el Ibex. Este empresario es uno de los trece hijos de Javier Benjumea, primer marqués de Puebla de Cazalla, que fundó en 1941 la compañía que ahora dirige Felipe. Abengoa desarrolla proyectos por todo el mundo, desde Chile a Kenia, pasando por China.

A doce puestos de distancia y 400 millones de riqueza se encuentra Manuel Lao Hernández, almeriense de 70 años. Nacido en el pueblo de Doña María, se trasladó a vivir a Cataluña a los doce años, y es allí donde ha desarrollado su carrera profesional. Actualmente es el dueño de Cirsa y Nortia, negocios de apuestas que elevaron sus beneficios en un 8,3% en los primeros seis meses de 2014.

Del otro extremo de Andalucía son los hermanos Mora Figueroa Domecq, especializados en la multiinversión. Las claves de su riqueza están en la embotelladora de Coca-Cola del sur de España y en las miles de hectáreas que poseen en la zona occidental de la región, que llevan a Forbes a calcular su fortuna en unos 800 millones de euros, en el puesto 50 de la lista.

Publicidad

Cerca del final del ranking, en el 94, se encuentra el propietario de Mayoral, el malagueño Rafael Domínguez de Gor. Su compañía es líder del sector de la moda infantil a escala nacional y una de las principales en toda Europa, con presencia comercial en 70 países del mundo. Forbes estima que su capital alcanza los 375 millones de euros.

Esa misma cifra es la que calculan que maneja el granadino Nicolás Osuna, en el puesto 96. Su Inmobiliaria Osuna, según Expansión, ha reducido en los últimos tres años su endeudamiento en un 60% gracias a la venta de activos y la amortización de pagos. La compañía es hoy por hoy es la primera inmobiliaria andaluza y una de las cinco mayores de España.

Publicidad

¿Echan de menos a alguien en esta ranking? Quizá sea a la duquesa de Alba, novena en el ranking nacional, solo que ella no es andaluza. Aunque sea practicamente de esta tierra por adopción, nació en Madrid. Su patrimonio, al ser una de de las mayores terratenientes del país, es de 2.800 millones de euros. Casi nada. Y también podría contar como 'granadino' el madrileño Juan López-Belmonte López, en el puesto 99 (375 millones de patrimonio), como presidente del grupo farmacéutico Rovi, que cuenta con una planta de fabricación dedicada a la producción de bemiparina en Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad