Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Margineda
Domingo, 18 de enero 2015, 00:40
La sociedad científica y conservacionista SEO/BirdLife ha elaborado una lista de los 50 espacios naturales que necesitan una restauración ambiental más urgente en España. De ellos, 5 se ubican en Andalucía. Se trata de Uleila del Campo (Almería), Serranía de Ronda, Sierras Bermeja y Crestellina (Málaga), Laguna de la Janda (Cádiz), asi como Arroyo del Partido, Marismas del Tinto y del Odiel y Lagunas costeras de Huelva.
Uleila del Campo es importante por albergar poblaciones de alondra ricotí, carraca, sisón, ganga ortega y otras especies de aves. Según SEO/Bird Life debe ser restaurado todo el hábitat. "Han eliminado la vegetación natural para realizar plantaciones intensivas de olivar. Se han alterado ramblas. Se pone en peligro los acuíferos existentes. Se ha constatado el secado de pozos tradicionales por la extracción masiva de agua para las nuevas plantaciones. Hay que regular la extracción de agua, restaurar ramblas y, en la medida de lo posible, vegetación natural.
En el Arroyo de El Partido se vierten las aguas residuales de El Rocío, Almonte y Rociana. La EDAR de El Rocío ya está en funcionamiento, "aunque no es capaz de asimilar todos los efluentes de la aldea en época de romería". La EDAR de Almonte y Rociana, aunque existe físicamente desde 2012 no está aún en funcionamiento, no existiendo ninguna anteriormente, por lo que los efluentes de ambos municipios han estado siendo vertidos al arroyo sin tratar.
En las Marismas del Tinto y del Odiel llaman la atención sobre la acumulación en balsas de "grandes cantidades de fosfoyesos procedentes de la fábrica de Fertiberia". En Ronda, urgen a eliminar el drenaje "practicado hace 60 años para su explotación agrícola y ganadera". En la Laguna de Janda, antaño rica en agua dulce, vegetación palustre y aves, advierte que el túnel de desecación construido en 2004 impide que se llene de nuevo los años lluviosos, como ocurría en el pasado.
No es solo un toque de atención, se trata de que los gobiernos competentes se pongan a trabajar ya que dentro de cinco años la Unión Europea tiene que haber restaurado al menos el 15% de los espacios naturales degradados compromiso recogido en 2011 en el documento Metas de Aichi para la Biodiversidad.
El informe de SEO/BirdLife es por tanto "un punto de partida para identificar todos aquellos espacios con hábitats degradados que deben ser reparados en nuestro país", explica esta organización conservacionista cuyos estudios han servido como referencia para identificar numerosas Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.