Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Miércoles, 21 de enero 2015, 12:42
Los coordinadores provinciales de IULV-CA han expresado este miércoles su apoyo unánime al coordinador regional, Antonio Maíllo, en su apuesta por la continuidad del pacto con el PSOE-A en la Junta para agotar la legislatura y han compartido su diagnóstico de que no existen "razones objetivas" para un posible adelanto de las elecciones autonómicas en Andalucía.
Así lo han mostrado en la reunión que han celebrado por espacio de tres horas en la sede regional de IULV-CA en Sevilla en la que han participado todos los coordinadores provinciales a excepción de Luis Segura, de Jaén, además del vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, y el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.
Según ha explicado a los periodistas el coordinador provincial de IULV-CA en Huelva, Pedro Jiménez, al término de la reunión, este encuentro ha evidenciado el "apoyo unánime" al posicionamiento de Maíllo, que apuesta por la continuidad del pacto para agotar la legislatura porque no existen "razones objetivas" para un adelanto electoral.
Tras señalar que el asunto del posible convocatoria de un referéndum sobre la continuidad del pacto en junio "no se ha abordado" en la reunión porque "ya fue objeto de debate" en la Asamblea de diciembre, Jiménez ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que "se rompa" el pacto de gobierno "sin explicación".
Si bien, ha dejado claro en cualquier caso que en IULV-CA "estamos preparados para las elecciones y no tenemos ningún problema porque Maíllo es un líder solvente y fuerte que tiene el apoyo de toda la organización".
"Los andaluces no somos tontos"
El coordinador general de IULV-CA, que ha declinado hacer declaraciones al término de la reunión, sí atendía a los medios antes del inicio de la misma. Aseguraba entonces que no hay argumentos "sólidos" para adelantar las elecciones y que los andaluces "no somos tontos". "No cuela cualquier cosa", añadía el dirigente de izquierdas.
Tras explicar que en la reunión con los coordinadores provinciales se busca hacer una "reflexión conjunta" sobre la situación actual, Maíllo ha asegurado que IULV-CA no está en "cálculos electorales", sino que su preocupación radica en "cumplir los acuerdos para resolver los problemas de la gente".
Ha apuntado que su organización está esperando que el PSOE-A concrete en que se fundamenta la supuesta "inestabilidad", al tiempo que ha afirmado que "los estados de ánimo de las personas no pueden determinar el destino de una comunidad que tiene más de ocho millones de habitantes". "Tenemos que ser más responsables", ha zanjado.
Sobre este asunto también se han pronunciado a su llegada a la reunión los coordinadores provinciales de Almería, Cádiz, y Sevilla, Rosalía Martín, Manuel Cárdenas y Manuel Gutiérrez Arregui, respectivamente, y el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas quienes han mostrado su total respaldo a Maíllo.
Valderas, que ha sido el más escueto de todos, ha indicado que el apoyo al coordinador general de IULV-CA es "indiscutible", mientras que la responsable almeriense ha dicho que no ve "ningún motivo aparentemente con solvencia y cierta sostenibilidad" para que la presidenta de la Junta pueda decidir un adelanto electoral.
Manuel Cárdenas ha defendido que IULV-CA trabaja "día a día" por el cumplimiento del acuerdo del gobierno y que apuesta por tanto por la "estabilidad" del Ejecutivo. En la misma línea, Gutiérrez Arregui ha insistido en que no hay motivos para un adelanto y que "tendrán que asumir responsabilidades" quienes vayan en esa dirección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.