Edición

Borrar
Antonio Maíllo, Diego Valderas y José Antonio Castro.
Izquierda Unida advierte al PSOE de que no habrá otros pactos si adelanta las elecciones

Izquierda Unida advierte al PSOE de que no habrá otros pactos si adelanta las elecciones

Los 'barones' socialistas creen que unos comicios andaluces en marzo les beneficiaría cara a las municipales y autonómicas de mayo

MARÍA DOLORES TORTOSA /PAULA DE LAS HERAS

Jueves, 22 de enero 2015, 01:43

El anuncio del adelanto electoral en Andalucía es cuestión de horas. Susana Díaz insistió anoche en Córdoba en que pedirá «la confianza de los andaluces en las urnas» si ve que es «lo mejor para Andalucía». No se ha movido de esta posición desde el pasado lunes, desde que por primera vez habló de «inestabilidad» de su gobierno, una palabra que encendió la alarma de elecciones inminentes. Cabe esperar que antes del próximo martes, posiblemente el lunes, la presidenta anuncie las elecciones, que todas las fuentes apuntan al 22 de marzo.

Izquierda Unida insiste en no dar por acabada la legislatura, de la que aún resta un año, y sigue apostando por permanecer en la Junta. Antonio Maíllo recibió el respaldo de todos los coordinadores provinciales para insistir en ello. Como último cartucho, IU trasladó al PSOE un aviso o una amenaza, la de que no habrá otros pactos si hay adelanto, incluidos los municipales además del Gobierno de la Junta.

La advertencia la hizo el portavoz de IU en el Parlamento, José Antonio Castro, con la siguiente metáfora: «Si alguien me echa de la casa que teníamos alquilada de mala manera y sin una justificación objetiva, ¿al día siguiente me va a llamar para que alquilemos otro piso?».

Castro vaticina un «ciclo de inestabilidad» como no se había conocido antes si las elecciones se celebran ahora. Alude sin mencionar a Podemos del riesgo de ser los primeros en medirse a la efervescencia política de este partido, lo que según las encuestas dispersaría el voto de izquierdas y dificultaría una mayoría para gobernar, ya que el partido de Pablo Iglesias ha dicho que no pactará con socialistas y populares.

En caso de que PSOE gane las elecciones sin mayoría, tal como vaticinan las encuestas, la pregunta que se hace IU es con quién va a pactar para gobernar. «No hacemos ninguna amenaza ni chantaje, estamos constatando una realidad: si se rompe unilateralmente el acuerdo de gobierno, se abre un formidable ciclo de inestabilidad política en nuestra tierra que alguien tendrá que explicar». Castro se preguntó cómo se puede justificar un adelanto por el bien de los andaluces antes de unas elecciones municipales.

Críticas a Garzón

Los socios de gobierno, incluida IU, consideran irreversible la cita con las urnas tal como están de tensas las relaciones, aunque ninguno quiere aparecer como el que rompe el pacto de gobierno, como el malo de la película. «No estamos ante un eventual o posible adelanto electoral, sino que estamos ante una posible o eventual ruptura del acuerdo de gobierno», recordó Castro.

El PSOE insiste en poner en el lado de la balanza de IU el peso de la ruptura, por el anunciado referéndum de junio sobre el pacto y las declaraciones de Alberto Garzón, a quien el portavoz socialista, Mario Jiménez, acusó de «dinamitar» la estabilidad del Gobierno. Pero también ha incordiado al PSOE la amenaza de IU de aprobar en el Parlamento comisiones de investigación sobre los cursos de formación y otros asuntos de los tribunales sobre presunta corrupción de la gestión socialista, aunque esto solo lo mencionan en privado.

Jiménez repitió lo que ya parece una consigna en el PSOE para arropar la decisión de la presidenta de disolver el Parlamento: «En IU no ha cambiado absolutamente nada de las condiciones que creemos que arrojan inestabilidad».

Ciclo electoral con victoria

A simple vista, la noticia de un más que posible adelanto electoral en Andalucía, ligada al debate interno sobre el futuro de Pedro Sánchez, tiene efectos perversos para el PSOE y para su liderazgo, pero lo cierto es que sus principales dirigentes creen que Susana Díaz no podría hacerles mejor favor que llamar a los andaluces a las urnas. Incluso en el núcleo duro de la dirección federal aseguran que estarían contentos. «Sería -dicen- enfrentar un ciclo electoral con una victoria».

Es un análisis que comparten casi todos los líderes territoriales que el próximo 24 de mayo se enfrentan a unos comicios tremendamente difíciles y encima, salvo el asturiano Javier Fernández, desde la oposición. Lo cree incluso quien, 'a priori' parece tener mayores posibilidades de gobernar en su comunidad, el extremeño Guillermo Fernández Vara. «Estoy convencido de que Susana (Díaz) va a lograr un magnífico resultado si adelanta y eso nos situará como marca ganadora en toda España a dos meses de las elecciones», apunta.

El movimiento tendría, a juicio del líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, otra virtud que, en su caso, no es de importancia menor porque las encuestas ya apuntan a la posibilidad de que la formación de Pablo Iglesias le tome la delantera en la región. «Unas elecciones en Andalucía -dice- polarizaría las elecciones entre PP y PSOE y no entre PP y Podemos, y eso nos vendría muy bien». Algo similar considera el valenciano Ximo Puig. « Si las cosas van bien en Andalucía significará empezar con buen pie», apunta.

Nadie niega en el principal partido de la oposición, que el ruido sobre los intereses ocultos de Susana Díaz y su intención de utilizar los comicios como trampolín para dar el salto a Madrid erosiona al mismo tiempo la imagen del partido. Pero la mayoría de los dirigentes consultados, tanto en las comunidades como en la dirección federal, ponen en cuestión que la presidenta andaluza ya haya tomado una decisión al respecto. «Vamos a ver cuál es el escenario porque de aquí a julio (fecha de las primarias) pueden pasar muchas cosas», apuntan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Izquierda Unida advierte al PSOE de que no habrá otros pactos si adelanta las elecciones