![Díaz: «Esto no puede demorarse más»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201501/23/media/cortadas/AND-SUSANA--490x578.jpg)
![Díaz: «Esto no puede demorarse más»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201501/23/media/cortadas/AND-SUSANA--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA DOLORES TORTOSA
Viernes, 23 de enero 2015, 00:27
Todo el mundo está a la espera de que Susana Díaz anuncie la convocatoria de unas elecciones inminentes en Andalucía, una decisión que la presidenta reiteró este jueves que tomará en pocos días. «Esto no puede demorarse más», afirmó a los periodistas en La Algaba (Sevilla), donde este jueves inauguró el tercer colegio de Infantil en una semana. La presidenta no desveló lo que va a hacer, pero todos sus mensajes conducen a un adelanto electoral. Dijo que la decisión que tome no irá en función de ningún partido, tampoco el PSOE, aseguró. «No es el momento de los partidos. Este es el momento de la gente». Preguntada si no teme que no se entienda un adelanto electoral por la ciudadanía, respondió: «Los andaluces lo entenderán».
Algunas fuentes dan como probable que la presidenta hará el anuncio oficial el lunes día 26, un día antes de la fecha tope para que la convocatoria y disolución del Parlamento salga publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) si las elecciones se celebran el día 22 de marzo, como parece. Díaz, sin embargo, podría avanzar antes del lunes su decisión. Este sábado hay programada una reunión regional del PSOE en Sevilla con todos los candidatos a las municipales en el que está previsto que intervenga su secretaria general.
NOTICIAS RELACIONADAS
La mayor pista del adelanto la dio este jueves el presidente del Parlamento, Manuel Gracia, al proponer un pleno extraordinario este próximo lunes. El pleno ya había sido solicitado con el respaldo de todos los grupos políticos (PP, PSOE e IU) para debatir sobre las urgencias hospitalarias, pero la extrañeza de PP e Izquierda Unida es que se celebrara un lunes, cuando lo habitual en las sesiones plenarias es el miércoles o jueves. «La extrañeza es libre, pero la convocatoria del pleno la decide el presidente de la Cámara».
Enrique Benítez, consejero
Pero Gracia también anunció que el pleno aprobará cambios en la Cámara de Cuentas y la Diputación Permanente del Parlamento. PP y PSOE han pactado cambios en el órgano fiscalizador. Estaba previsto que el diputado popular Rafael Salas entrara como consejero en sustitución de la fallecida María José Camilleri. Pero el PSOE también propone el nombramiento como consejero del diputado malagueño Enrique Benítez. También se renovarán por otros seis años el mandato del actual presidente de la Cámara, Antonio López, y la consejera por el PP Sandra Garrido. El portavoz de Izquierda Unida, José Antonio Castro, protestó por el pacto entre socialistas y populares.
Aforados
El mayor indicio del adelanto, sin embargo, está en los cambios anunciados en la diputación permanente del Parlamento. El PSOE no quiso dar los nombres para no dar pistas sobre la inminencia de las elecciones, pero todo apunta a que entrarán a formar parte de este órgano los diputados que están señalados como imputados por el caso de los ERE, Antonio Ávila, Carmen Martínez Aguayo y Francisco Vallejo. Manuel Recio ya es miembro suplente del citado órgano que hace las veces de Parlamento en periodos no hábiles de este.
En caso de la disolución del Parlamento por la convocatoria electoral, todos ellos, salvo Recio, perderían el aforamiento, por lo que pasarían a depender de la jueza instructora de los ERE, Mercedes Alaya. Pero si entran a formar parte de la diputación permanente hasta la constitución del nuevo Parlamento seguirían aforados y bajo la jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Con esta medida el PSOE trata de evitar que Alaya los llame a declarar o instruya sobre ellos en plena campaña electoral. Alaya ordenó el ingreso en prisión del exdirector general de Trabajo, Javier Guerrero, y de su chófer, Francisco Trujillo, en la campaña de las autonómicas del año 2012.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.