Juanma Moreno, en un invernadero almeriense.

Moreno atribuye al paro y los ERE el previsible anticipo de las autonómicas

El presidente del PP-A afirma que Susana Díaz «huye de Andalucía» y que la decisión obedece a su «interés personal»

Lalia González-Santiago

Viernes, 23 de enero 2015, 00:27

La previsible decisión de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de convocar elecciones anticipadas, provoca una situación de «incertidumbre política que puede castigar a la economía andaluza y pone en peligro la recuperación económica». Así lo valora el presidente del PP-A, Juanma Moreno Bonilla, que visitó este jueves en el ejido los invernaderos dañados por las recientes tormentas.

Publicidad

El partido se apresura a tomar medidas internas para organizarse de cara a las elecciones autonómicas, superponiendo estos planes a las listas de las municipales que estaba cerrando, mientras que su presidente, llegado al cargo hace diez meses, habrá de medirse antes de tiempo en las urnas con la presidenta andaluza. En este sentido, este jueves mismo el presidente de la Diputación gaditana, José Loaiza, reconocía que tenían que reunirse y ver cómo recolocar las candidaturas para unas y otras convocatorias.

Moreno pidió «sentido de Estado a la presidenta, y que «anteponga los intereses de los andaluces a los suyos», pero como no parece que vaya a detener la estrategia de Díaz, valoró con dureza la previsible convocatoria electoral.

Así, aseguró que la presidenta de la Junta, «huye de Andalucía con un adelanto electoral precipitado» por el «fracaso de sus políticas de empleo», en el día que se conocía la EPA, que arroja datos favorables para Andalucía, aunque se mantiene el diferencial en la tasa de paro once puntos superior a la media nacional. Esta alta tasa, del 34,23%, dijo, «demuestra el fracaso» del Gobierno andaluz en la lucha contra el paro. «Frente a los problemas de la Andalucía real, que se desangra con el desempleo», añadió, «Díaz huye».

Moreno Bonilla atribuye también la posible convocatoria anticipada de elecciones a la «presión» de la instrucción del caso ERE. De este modo, interpreta que el hecho de que los expresidentes de la Junta, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, puedan ser citados en el transcurso del mes de febrero para declarar ante el Tribunal Supremo motiva que Díaz adelante los comicios para «intentar tapar y evitar que salgan a la luz informaciones que afectan al PSOE andaluz en su gestión de los últimos 12 ó 13 años».

Publicidad

El Supremo podría ralentizar su investigación, para no coincidir con la campaña, según fuentes jurídicas.

«La Artur Mas de Andalucía»

El líder del PP-A hizo hincapié en el mensaje de que la decisión de Susana Díaz se basan en su «interés personal» y llegó a decir que la presidenta «se ha convertido en el Artur Mas de Andalucía», porque está «copiando» la estrategia del presidente catalán, a quien criticó con dureza días pasados, durante el coloquio en el diario Sur .

«No es razonable que hace unos días criticara a Mas por convocar elecciones precipitadas en Cataluña» y dijera que «España necesitaba estabilidad económica y confianza», y ahora actúe con un «paralelismo absoluto» con Artur Mas.

Publicidad

Por último, el presidente del PP-A reclamó a la presidenta de la Junta explicaciones sobre el fraude en la construcción de regadíos de la marisma sevillana destapado por la Oficina Antifraude de la Unión Europea que, dijo, toca de lleno al secretario provincial del PSOE almeriense, Sánchez Teruel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad