Edición

Borrar
Antonio Maíllo, junto al consejero de Turismo Rafael Rodríguez.
Los consejeros de IU resistirán en el Gobierno y dejan en manos de Susana Díaz su destitución

Los consejeros de IU resistirán en el Gobierno y dejan en manos de Susana Díaz su destitución

La presidenta y Antonio Maíllo mantienen un encuentro en San Telmo que concluye sin acuerdo para un adelanto pactado de las elecciones

MARÍA DOLORES TORTOSA

Sábado, 24 de enero 2015, 00:26

El malestar entre PSOE e Izquierda Unida es cada vez mayor en el seno del Gobierno andaluz a medida que todas las señales de los socialistas son las del adelanto electoral a marzo pese las peticiones encarecidas de su socio de coalición de agotar la legislatura. Pese a ello Izquierda Unida seguirá en la Junta y ninguno de sus tres consejeros (Rafael Rodríguez, Elena Cortés y Diego Valderas) dimitirá. «No tienen por qué presentar la dimisión, ellos no han hecho nada», afirmó este viernes el coordinador de IU en Andalucía, Antonio Maíllo.

IU no quiere «una ruptura pactada» y aparecer como que da el portazo al acuerdo de Gobierno. La consigna es resistir porque si Susana Díaz convoca las elecciones, como parece que hará este lunes, para IU es la presidenta la que rompe el pacto, por lo que deja en sus manos la destitución de los consejeros. «Esto no es un adelanto de elecciones, no es una disolución pactada. Si hay ruptura es unilateral, del PSOE», añadió el líder de IU.

Maíllo hizo un último intento por frenar el adelanto y pidió a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, una reunión. El encuentro se produjo en San Telmo al medio día por espacio de media hora. El resultado «no nos ha satisfecho», admitió Maíllo. La respuesta que le dio la presidenta, según ella misma contó horas después, es elocuente: «Es el momento de los andaluces». Una señal inequívoca de que su decisión de convocar elecciones parece no tener marcha atrás.

Díaz no comunicó a Maíllo, no obstante, cuál va a ser su decisión, aunque se comprometió a informarle a lo largo del fin de semana. La presidenta le expuso las situaciones que han dado inestabilidad al Gobierno y que atribuye a las declaraciones de dirigentes de IU, sobre todo Alberto Garzón, críticas con el Gobierno y la presidenta, y el acuerdo de la asamblea de IU de diciembre de un referéndum sobre el pacto si no se cumplen cinco leyes, la mayoría acordadas con los socialistas.

«No hemos sido nosotros, ni esta presidenta, quienes hemos puesto fecha de caducidad al Gobierno; Todos debemos ser responsables con lo que decimos y lo que hacemos, y lo que decimos se tiene que corresponder con lo que hacemos y en este caso no se ha correspondido», dijo Susana Díaz en Aznalcázar (Sevilla), donde inauguró otro centro escolar, sobre su conversación con Maíllo.

Maíllo le trasladó que no hay «razones objetivas» para el adelanto electoral y considera «excusas» los planteamientos de los socialistas. «Hemos sido incómodos, pero leales», dijo. «He trasladado a la presidenta que para nosotros la estabilidad, lejos de cuestiones abstractas, es algo tan sencillo como el cumplimiento de las leyes que quedan pendientes y ponerle fechas al calendario para que a la finalización de la legislatura sean realidades tangibles y a favor de la mayoría social», dijo.

Pese a la consigna a los consejeros de IU y a los 83 cargos de esta formación de permanecer en sus puestos, Maíllo no despeja la duda de qué pasará tras el anuncio de la convocatoria electoral este lunes. IU supone que será la presidenta la que firmará el decreto con los ceses de sus altos cargos una vez que argumente la inestabilidad como razón del adelanto.

Algunas fuentes señalan que Díaz ampliará competencias de las consejerías de Presidencia y Medio Ambiente para absorber las de Relaciones Institucionales (Valderas) y Fomento (Cortés), mientras que para Turismo (Rafael Rodríguez) hay varias probabilidades, desde Economía hasta Cultura, las dos con titulares de Málaga (Sánchez Maldonado y Luciano Alonso).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los consejeros de IU resistirán en el Gobierno y dejan en manos de Susana Díaz su destitución