europa press
Jueves, 2 de julio 2015, 20:59
Los 14 municipios del litoral de Málaga han recibido a principios de este mes una circular de la Junta de Andalucía en la que se les advierte de que, de acuerdo con la legislación vigente, no podrán contar con espacios en sus playas destinados para perros.
Publicidad
De esta manera, municipios como Casares, que fue el primero de la provincia malagueña en 2012; Málaga capital y Rincón, que tenían una playa conjunta para los canes, o Fuengirola, tendrán que desistir y este verano no podrán habilitar dichos espacios, según han confirmado a fuentes del Gobierno andaluz.
Después de las diversas consultas realizadas por las delegaciones territoriales de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma a la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental, ante las crecientes iniciativas de varios municipios solicitando una zona de playa para baño y esparcimiento de perros en playas de uso público, y tras la consulta al Servicio de Salud Ambiental de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, se estimó que se deberán denegar las autorizaciones por oponerse al Decreto 194/1998 de 13 de octubre.
Así, de acuerdo con el citado decreto, por el que se aprueba el Reglamento sobre vigilancia higiénico-sanitaria de las aguas y zonas de baño de carácter marítimo, durante la temporada de baño (del 1 de junio al 30 de septiembre) "queda prohibido el acceso de animales domésticos a las aguas y zonas de baño, con excepción del que resulte preciso para el desarrollo de actividades debidamente autorizadas por la autoridad sanitaria competente".
Las excepciones son que se podrán autorizar estas playas cuando tengan el visto bueno previo de la autoridad sanitaria. En este sentido, no se considera suficiente la inclusión de dicha zona para perros en las correspondientes ordenanzas municipales. Tampoco se considera "razonable" que se permitan en periodos de gran afluencia de público como puede ser Semana Santa, aunque esté fuera del periodo que fija el decreto.
Publicidad
Donde sí podría habilitarse es cuando en la zona para la que se solicita esté "expresamente prohibido" el baño para las personas y debidamente señalizado; es decir, que no se pueda considerar una zona de baño.
En definitiva, según la resolución enviada por la Delegación Territorial de Medio Ambiente a los ayuntamientos de Marbella, Fuengirola, Estepona, Benalmádena, Torremolinos, Málaga capital, Rincón de la Victoria, Casares, Torrox, Vélez-Málaga, Mijas, Nerja, Manilva y Algarrobo, como norma general, las zonas de playa para baño y esparcimiento de perros son "incompatibles" con zonas de baño declaradas o aquellas que, no estando prohibido el baño, se practique habitualmente por un número importante de personas.
Publicidad
Esta información ha sido remitida asimismo a las mancomunidades de municipios Costa del Sol-Occidental y Costa del Sol-Axarquía, y a la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.