Edición

Borrar

La larga sombra de Alaya

El juez de apoyo Álvaro Martín podría instruir los ERE

Lalia González-Santiago

Domingo, 11 de octubre 2015, 00:23

La próxima semana, el martes 13, puede al fin producirse la decisión del TSJA sobre cómo se resuelve el reparto del trabajo del Juzgado número 6, aunque tampoco se descarta que quede sobre la mesa, una vez más, ante las dificultades planteadas. Mercedes Alaya, titular de este juzgado, decidió promocionar y ganó la plaza de magistrada de la Audiencia Provincial de Sevilla, pero quiso conservar la instrucción de las 'macrocausas' que llevaba, los ERE, los cursos de formación y Mercasevilla. Por ellas, y sobre todo por los ERE, ha peleado hasta el punto de dirigir un polémico escrito en el que además de saltarse al tribunal andaluz y dirigirse directamente al CGPJ, criticaba la capacidad de su sucesora, María Núñez Bolaños, y le acusaba de 'amistad' con el consejero de Justicia, Emilio de Llera, fiscal en excedencia.

La mediática jueza pensó, alentada al parecer por altos cargos judiciales, que podría irse del juzgado y mantener los casos, a pesar de que sabe por experiencia que la juez titular es la que decide. Ella misma había rechazado con anterioridad la creación de jueces de apoyo o comisiones de servicio. Fuentes consultadas explican que Alaya tenía que optar a esta plaza de la Audiencia si quería progresar en su carrera, porque la judicatura se mueve poco, y menos a partir de ahora, cuando se amplía la jubilación a los 72 años. Pero la jueza natural hizo su propuesta y el TSJA no le aceptó a Alaya la mayor, sino sólo le dejó la comisión de servicio para ERE y Mercasevilla, ya casi concluido.

Lluvia de críticas

Tras su exabrupto llovieron las críticas hacia el TSJA de quienes pedían contundencia hacia Alaya, pues consideraban que su actuación, al saltarse al tribunal y descalificar a un instructor, era merecedora de expediente disciplinario y hasta de querella. Del Río mantuvo la prudencia y el rumbo, pero Núñez Bolaños a su vez replicó, al no considerar que se daban condiciones de colaboración en el juzgado. La posibilidad que se abre paso es que la comisión de servicio para instruir los ERE, aunque divididos en diversas causas, sea para el actual juez de apoyo, Álvaro Martín. El Juzgado número 6 tiene asignados por el TSJA dos jueces de apoyo, con posibilidad de un tercero. Martín lleva como juez de apoyo para los casos ordinarios desde la vuelta de Alaya tras su baja médica y optó a sucederle, aunque no consiguió la plaza.

Entre tanto Alaya está viendo cómo su sección de la Audiencia Provincial, la séptima, le está desmontando constantes extremos de su instrucción, al aceptar recursos que ella misma había paralizado y que la nueva jueza tramita. Con uno de sus compañeros se ha enfrentado hace unos días, diciéndole: «Vosotros revocáis mucho». «Y más que vamos a revocar», recibió como respuesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La larga sombra de Alaya