Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Ramón Olmos
Domingo, 8 de noviembre 2015, 02:00
Andalucía es tierra de cerveza y no de vinos. Eso es al menos lo que se extrae cuando se echa un vistazo a los datos que ofrece anualmente la empresa pública Mercasa, que presta servicio a la cadena alimentaria a través de espacios como Mercagranada. Cada año, Mercasa elabora unos informes de alimentación en los que se incluyen clasificaciones por comunidades autónomas. Y, comparándolos con los datos nacionales, se pueden extraer algunas conclusiones sobre cómo nos alimentamos en Andalucía.
En 2013 -último año del que se tienen estos datos- el gasto per cápita en cerveza fue de 24 euros, un 16,5% más que en el resto de España. Esa desviación con respecto a la media nacional solo fue superior en la región de Murcia, donde el gasto en cerveza por persona fue de 27,7 euros. Solo hubo otro concepto alimentario en el que los andaluces nos gastamos más que el resto de los españoles: en bebidas refrescantes y gaseosas, un 5,6% más. El balance final es que en esta tierra se consumen 7 litros más de estos refrescos y 5 litros de cerveza más que en el resto de España.
Hasta ahí, los 'populares'. Ahora les toca a los menos preferidos. En ese apartado brilla especialmente por su 'bajón' el vino, en el que los andaluces gastan un 27,7% menos que el resto de españoles, 14,7 euros por cabeza. Eso quiere decir que cada andaluz gasta casi 10 euros más al año en cerveza que en vino.
¿Qué otros alimentos se consumen menos en Andalucía que la media nacional? Por ejemplo, la fruta fresca, algo que sorprende teniendo en cuenta la importancia de la agricultura en el conjunto de la economía de la región. Pues bien, los andaluces adquieren 15 kilos de frutas menos que la media de los españoles. Ocurre algo parecido con la carne y las hortalizas frescas (comemos siete kilos al año menos de ambos alimentos que la media nacional).
Y, para que se hagan una idea de la enorme cantidad de alimentos que ingerimos, aquí unos datos en términos medios. Durante el año 2013, cada andaluz consumió 124 huevos, 46,2 kilos de carne, 23,8 kilos de pescado, 65,7 litros de leche, 35,4 kilos de derivados lácteos, 38,6 kilos de pan, 12,3 litros de aceite, 22,7 litros de cerveza, 57,4 kilos de hortalizas frescas, 87,5 kilos de frutas frescas, 10,9 kilos de platos preparados, 48,3 litros de agua embotellada y 53,3 litros de bebidas refrescantes y gaseosas. ¿Se lo imaginan todo a la vez sobre la mesa?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.