Edición

Borrar
José Luis Serrano, en una imagen de su infancia.
Veranos de bicicleta y barrio

Veranos de bicicleta y barrio

El presidente del grupo parlamentario de Podemos en Andalucía recordaba los meses estivales de su infancia sin grandes lujos, ya que los pasaba junto a sus padres bajo el calor de Granada. «Mi familia no alquilaba apartamentos en la playa»

LAUA VELASCO DEL RÍO

Viernes, 29 de enero 2016, 09:14

Resultaba complicado encontrar una sola palabra que le describa profesionalmente. Era profesor universitario en la UGR desde que tenía 21 años, en la rama de Filosofía del Derecho. Era escritor, con novelas policíacas e históricas, aunque defendía que, en su interior, "vive un poeta". Era investigador, con más de 50 publicaciones acreditadas. Y, desde hacía poco, también era político.

José Luis Serrano, además de la diversidad de labores que ha realizado desde su juventud, ejercía hasta ahora como presidente del grupo parlamentario Podemos Andalucía. "Soy profesor universitario desde los 21 años, así que siempre he tenido poco tiempo para imaginarme en otras profesiones", subrayaba. Desde primero de carrera ya comenzó a trabajar en la Universidad y afirma que siempre ha realizado una labor similar, hasta que dio el salto a la política. "El único cambio significativo ha sido el de ahora, cuando he sido elegido diputado de Podemos", manifestaba.

En su infancia nunca tuvo estancias en la playa. "Mi familia no alquilaba apartamentos en la costa, ni tenía un piso en Almuñécar", señalaba. Es por ello que todos los periodos estivales que recuerda de niño eran momentos "de bici, barrio y estar en casa". "Lo más significativo y con lo que más asocio las vacaciones es con la bicicleta", aseguraba.

José Luis vivía de niño por la zona de la estación de ferrocarriles, en la Avenida de Andalucía. Un rincón que guardaba en la memoria por la multitud de veranos similares que allí disfrutó. Serrano denunciaba que, al igual que él, un gran número de personas actualmente tampoco puede permitirse realizar en estos meses un viaje. "En mi infancia no había vacaciones, pero lo mismo ocurre este año al 60% de la población andaluza", apuntaba.

Viajes de juventud

Una vez cumplida la veintena, sus veranos adquirieron una "tonalidad" muy distinta. Comenzó desde muy joven a trabajar, pero también a conocer el mundo. "Empecé a viajar muy pronto y mis veranos han sido más bien internacionales. El último fue a Argentina, pero también he visitado Brasil, Chile, Marruecos? muchos países del mundo", afirmaba.

Un poco más cerca, en Europa, vivió también grandes experiencias. De este tipo de viajes guarda el recuerdo del "descubrimiento de las grandes ciudades europeas", como Roma o Lisboa. "Eran viajes con amigos", recordaba con cariño.

Aunque no fueron vacaciones de verano, su estancia en Alemania supuso un antes y un después para la vida de José Luis Serrano. "Viví en el país un año y marcó mucho mi vida. Condicionó mi forma de pensar y de entender el mundo", señalaba.

El verano de 1999 fue el más especial para José Luis, pero no precisamente por haber descubierto nuevos rincones: ese año nació su hija. "Ha sido probablemente el más especial que he tenido porque fue mi primer verano con ella", declaraba.

Este pasado verano, sus meses de julio y agosto eran para él días familiares, en los que trataba de disfrutar del turismo nacional. Los parques naturales de Andalucía eran algunos de sus destinos predilectos. "Especialmente me gusta Doñana y el Cabo de Gata", reconocía. El interior de España era otra de sus opciones habituales, pero el año pasado se decantó por viajar a Portugal. "Voy a ir una semana; me gusta el turismo cercano", concluía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Veranos de bicicleta y barrio